14 ago. 2025

Restringen salida del país: No podrán viajar a Brasil sin dosis antiamarílica

El Ministerio de Salud exige vacunación para ir a Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Praia do Forte, Espíritu Santo y São Paulo. Extranjeros que provengan de estos sitios no ingresarán al país sin el certificado.

programa de vacunacion.JPG

Ministro de Salud sostiene que seguirán usando las vacunas de procedencia coreana. Foto: ÚH Archivo

Con una resolución del Ministerio de Salud Pública (MSP), de fecha 30 de enero, se establece la exigencia y obligatoriedad de la presentación del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla tanto a nacionales como a extranjeros que viajen a zonas de riesgo, o provengan de ellas: Bahía, Río de Janeiro, Espíritu Santo y São Paulo (Brasil), que registran casos.

El documento ministerial restringe y prohíbe la salida del país o su ingreso si el viajero no presenta el documento, salvo algunas excepciones. Por ejemplo, paraguayos que retornen de los estados afectados de Brasil y no tengan el carné podrán entrar a Paraguay, pero estarán bajo control sanitario durante 10 días.

Otro caso es cuando un enfermo de cáncer, que no puede recibir la vacuna, y que haga tratamiento en estas ciudades debe presentar un certificado médico y podrá pasar a Brasil. Otras excepciones se dan en embarazadas, mayores de 60 años, personas inmunodeprimidas y con hipersensibilidad, que no pueden vacunarse por el estado de salud, deben presentar un certificado médico expedido por el MSP.

“Evitar que compatriotas que viajan a Brasil se enfermen de fiebre amarilla y evitar que reingrese al país”, es el objetivo principal de la medida sanitaria, señaló el ministro Carlos Morínigo.

VIGILANCIA. El control del carné estará a cargo de funcionarios de Migraciones y se hará en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, en zonas fronterizas, como el Puente de la Amistad en Ciudad del Este y en Pedro Juan Caballero, que se intensificará a partir del 1 de febrero, dijo María de los Ángeles Arriola, directora general de Migraciones.

La resolución ministerial exige la vacunación antiamarílica tanto a paraguayos como a extranjeros para salir del país o ingresar a este. No se prohibirá el ingreso a paraguayos que no cuenten con el carné, pero no se autorizará la salida con destino a zonas de riesgos de Brasil, aclaró la Dra. Águeda Cabello, titular de Vigilancia de la Salud. El viajero con restricción de salida del país por no poseer el carné deberá postergar y reprogramar el viaje a Brasil. “No le podemos negar la entrada a un paraguayo (sin carné), se le registrará y se le hará un seguimiento. Deberán usar repelente y tener otros cuidados preventivos”.

Una alerta preventiva para viajeros se emitió en la quincena de enero por parte de la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), que recomienda el control fronterizo y fortalecer la vigilancia para evitar la dispersión de la enfermedad. En Paraguay, en el 2008, fue el último año que se registraron casos de la enfermedad.

El cumplimiento de la resolución se hará de manera conjunta con el MSP y la Dirección General de Migraciones. La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) dará apoyo en la difusión de la disposición a través de las empresas de turismo. El año pasado, estimativamente, 25.000 paraguayos viajaron para vacacionar en Brasil, según datos de Migraciones.

Embed

El objetivo es evitar la reintroducción de la fiebre amarilla. No tenemos casos en el país. Dra. Águeda Cabello, de Vigilancia de la Salud.

No se van a cobrar multas en caso de no tener carné. Quien no posea, no ingresa o sale del país. María Arriola, directora de Migraciones.