19 may. 2025

Resonador magnético y mamógrafos están averiados hace meses en IPS

El único equipo de resonancia no funciona hace 100 días. Los dos aparatos para la mamografía llevan más de cuatro meses fuera de servicio. Para las reparaciones, recién están en proceso las licitaciones.

Resonador

La previsional está en terapia intensiva. Los dos mamógrafos digitales están fuera de servicio hace más de cuatro meses y el único resonador dejó de funcionar hace 100 días en el Hospital Central del IPS. La larga espera para las reparaciones es debido a la burocracia de los procesos de licitación en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

La asegurada Sonia Gauto acudió esta semana hasta el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) para agendar una cita para el estudio de mamografía en el marco de sus controles anuales. En cambio, en ventanilla le informaron que no se cuenta aún disponible el servicio y que debía acudir a alguna clínica periférica.

La asegurada señaló que prefiere someterse a la mamografía en el servicio del Hospital Central porque los equipos son digitales, muy al contrario de los aparatos analógicos que se disponen en las clínicas periféricas. El estudio se realizan las mujeres para buscar signos de cáncer de mama. El costo en el sector privado ronda G. 350.000.

Debido a los desperfectos que presentan ambas máquinas, no se agendan los estudios y las pacientes son derivadas a la Clínica Nanawa y 12 de Junio. Un promedio de 35 estudios se realizaban por día; 30 agendamientos y 5 casos de urgencias. La espera era de estimativamente 60 días.

El resonador magnético presentó averías en la quincena de abril pasado y hasta la fecha aún no se reparó el equipo que se usa como uno de los métodos auxiliares de diagnóstico para estatificación de tumores, patologías neuroquirúrgicas y casos de traumatología.

El Servicio de Resonancia Magnética procede a derivar a más de 40 pacientes ambulatorios, adultos y niños, al servicio tercerizado del Instituto Iribas para el estudio de imágenes con el resonador magnético que tiene un tiempo de espera de siete días a treinta días. Un total de 1.500 estudios se realizaban de manera mensual, de los cuales 950 eran en el Hospital Central y 550 en el servicio tercerizado.

Los internados también son derivados. El costo ronda 1.000.000 de guaraníes en el sector privado. El IPS cuenta con un solo resonador para más de 1.800.000 asegurados.

PROCESO. La base de pliegos se debe aprobar primero en el Consejo de Administración para luego realizar la licitación para la reparación y mantenimiento de los mamográfos, explicó Armando Rodriguez, gerente de Administración y Logística. Estimó que dentro de 15 días se hará la adjudicación “porque es un proveedor único”.

Para la reparación del resonador magnético ya se adjudicó a la empresa y se espera que la próxima semana esté nuevamente en funcionamiento, señaló Rodríguez. “Hay presupuesto, el tema es la adjudicación y que el contratado proceda a la reparación. Desde el momento que se hace el llamado es porque se tiene presupuesto”.