05 may. 2025

Reparten regalos por el Día de Reyes en Misiones y Guairá

Dos grupos de personas juntaron juguetes y luego lo repartieron a niños en distintas comunidades vestidos de Reyes Magos. Ambas actividades se realizaron en los Departamentos de Misiones y Guairá.

Reyes 1.jpeg

Los niños disfrutaron de este día. Foto: Vanessa Rodríguez.

Vanessa Rodríguez y Richart González | Misiones y Guairá

Jóvenes de la compañía San Antonio de Santa Rosa Misiones realizaron entrega de juguetes por el Día de los Reyes Magos a 300 niños y niñas de la comunidad. Decidieron hacerlo de esta forma para que alcance a todos los pobladores, según informaron desde la organización.

Este año decidimos hacerlo así porque solo tenemos 300 juguetes y de esa forma alcance a todos los chicos y tengan la experiencia de alimentar a los caballos y sacarse foto con los reyes. Agradecemos al ingeniero Carlos Arrechea y a su familia por donarnos los juguetes para repartir” expreso Evelin Vargas, una de las organizadoras.

Los caballos fueron proveídos por los vecinos para el traslado de los “tres reyes magos” que iniciaron su recorrido cerca de las 09:00 debido a la lluvia que se vino a tempranas horas y terminaron cerca del mediodía.

Los pequeños de la zona se mostraron sorprendidos y muy felices. Algunos hasta alimentaron a los caballos y les dieron agua.

Embed


Mientras que unas 60 personas del grupo “Mi bebé con Alitas” de Villarrica, Departamento de Guairá, entregó una gran cantidad de juguetes a niños carenciados y hospitalizados. Unos 700 chicos recibieron sus respectivos regalos.

El grupo es integrado por madres que en algún momento sufrieron la pérdida de sus hijos recién nacidos, como también los que ya han crecido y lamentablemente perdieron la vida.

Carolina Casco, una de las organizadoras, dijo que es imposible explicar la alegría en los rostros de los más de 700 pequeños, quienes recibieron su regalo de Reyes Magos.

“Gracias a este gran equipo humano que son mamás y papás de angelitos, se pudo dar esta alegría a los niños. Gracias a la solidaridad de toda la gente, que realmente sería imposible nombrar una por una, porque fueron demasiadas”, afirmó.

Hoy vimos la sonrisa de nuestros angelitos del cielo en los rostros de estos angelitos de la tierra y a más de una se nos formó un nudo en la garganta y se nos aguaron los ojos. Aquí es donde nuestro dolor se convierte en amor y se trasmite con este tipo de gestos que se transforman en alegrías para los más inocentes”, señaló.

La entrega de los juguetes inició en la compañía de Caroveni, luego en Tuyuti Guasu (Villarrica). Posteriormente, el grupo llegó al Hospital Regional de Villarrica, el Instituto de Previsión Social local, Terminal de Ómnibus y otros lugares de la ciudad.

Con esta acción, una gran cantidad de niños pudieron sonreír y pasarla bien, principalmente los que se encontraban internados en los centros asistenciales.

Más contenido de esta sección
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude en el examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladado 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.