01 ago. 2025

Renunció funcionaria rabonera de la Cámara Alta tras publicaciones

Tras salir a luz la lista de los raboneros del Senado y del Congreso, una de las funcionarias que aparecen con una ausencia de 30 días presentó su renuncia a la institución.

En fila.  Los funcionarios aguardan la hora establecida para marcar su salida del Congreso.

En fila. Los funcionarios aguardan la hora establecida para marcar su salida del Congreso.

Se trata de Elena Isabel Benítez Alonso, quien figura en la planilla correspondiente a la Cámara Alta como contratada con un cargo de asistente.

Hace justamente una semana se dio a conocer la nómina de 334 funcionarios que fueron multados por llegada tardía y también ausencias injustificadas. En total el descuento tanto a funcionarios del Senado, como del Congreso nombrados y contratados alcanzó el último mes la suma de G. 185.088.071.

Además se decidió la instrucción de sumarios administrativos, atendiendo a que las ausencias iban desde un día hasta incluso todo un mes, como el caso de Benítez Alonso y otros tres funcionarios.

También se ausentaron 30 días sin justificación, José María Rodríguez Ayala, contratado, y otros dos nombrados, Primio Arce Florentín y Silvestre Luis Gómez Molinas.

Desde julio del año pasado, bajo la presidencia de Mario Abdo Benítez, se decidió la aplicación de las multas conforme a la Ley de la Función Pública, en torno a las ausencias injustificadas.

También a partir de finales del año pasado y este año se decidió un mayor control de la presencia de los funcionarios a través de la implementación de los relojes biométricos, que luego pasaron a ser de uso obligatorio en las instituciones públicas.

De acuerdo con un resumen sobre los descuentos que se dieron de julio de 2015 hasta noviembre del mismo año, el monto total ascendió a G. 424.113.793 por 5 meses.

Justamente el mes en que se detectaron más ausencias y, por ende, una mayor cantidad de multas, se dio en noviembre del año pasado.

De acuerdo con los registros, ya en la era de Juan Arturo Lombardo como director de Recursos Humanos hasta hace un par de meses, se había llegado a 333 ausentes.

En los meses anteriores a noviembre, se habían dado más de 100 ausencias e incluso más de 200.

Lo que no se detalló bajo esa administración de Lombardo fue la lista de los funcionarios raboneros y tampoco hasta el momento se tienen detalles específicos si los que se ausentan serían los mismos de siempre.

marcación doble. Algunos funcionarios que sufrieron las multas pidieron que se les reponga el monto, alegando que el reloj biométrico tendría inconvenientes. También manifestaron dudas respecto al control de las asistencias.

Dentro de ese contexto, saltó el dato de que en el Senado algunos funcionarios estarían marcando por otros.

Una denuncia específica la presentó la funcionaria permanente Marta Leiva Ramos.

La misma se quejó presentando una nota hasta al propio titular del Senado, indicando que el 28 de abril pasado, a modo de ejemplo, sus marcaciones dieron como resultado el registro de otra persona distinta.

Dentro de la institución se siente el ambiente denso a raíz de estas medidas.

Embed