11 sept. 2025

Relacionan la respuesta inmunológica al zika con daños al sistema nervioso

Un equipo de la universidad de Yale, en Estados Unidos, sugiere que la respuesta del sistema inmunológico al virus del Zika podría ser la responsable de las complicaciones por infección que dañan al sistema nervioso.

zika.jpg

El Virus del Zika se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados del género Aedes. Foto: infobae.

EFE

Este nuevo enfoque, planteado en una investigación que divulga hoy Nature, podría llevar a descubrir nuevas maneras de tratar a aquellos pacientes que sufren complicaciones atribuidas al zika, como el llamado síndrome de Guillain-Barré.

El equipo de expertos observó que en aquellos modelos de ratones que carecían de una respuesta clave antiviral, la infección del virus del Zika ocasionaba parálisis y muerte.

A fin de comprender este mecanismo, los científicos, liderados por Akiko Iwasaki, experto en inmunobiología, examinaron cómo se producía la propagación de la infección en esos roedores.

De esta manera, encontraron que cuando la infección por zika se extiende desde la circulación sanguínea hasta el cerebro, las células inmunológicas conocidas como células “CD8 T” lo inundan.

El estudio señala que al tiempo que las células T limitan de manera notable la infección de las células nerviosas, también desencadenan la parálisis relacionada con el zika.

“Las células inmunológicas que se generan por infección comienzan a atacar nuestras propias neuronas”, explicó al respecto Iwasaki en la investigación.

El experto agregó que “el daño no ocurre mediante la infección vírica, sino más bien por la respuesta inmunológica al virus”.

Los hallazgos defienden que suprimir la respuesta inmunológica podría ser un enfoque válido a la hora de tratar la enfermedad que, entre otros síntomas, ocasiona debilidad, cosquilleos y, en algunos casos más reducidos, parálisis.

Más contenido de esta sección
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles de un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah, EEUU. Este incidente hace temer un aumento de las tensiones en la ya polarizada escena política estadounidense.
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un gran aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió un disparo este miércoles mientras intervenía en un evento en la Universidad Utah Valley, en EEUU. Tras ser trasladado a un hospital, finalmente falleció.
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.