30 oct. 2025

Relacionan la respuesta inmunológica al zika con daños al sistema nervioso

Un equipo de la universidad de Yale, en Estados Unidos, sugiere que la respuesta del sistema inmunológico al virus del Zika podría ser la responsable de las complicaciones por infección que dañan al sistema nervioso.

zika.jpg

El Virus del Zika se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados del género Aedes. Foto: infobae.

EFE

Este nuevo enfoque, planteado en una investigación que divulga hoy Nature, podría llevar a descubrir nuevas maneras de tratar a aquellos pacientes que sufren complicaciones atribuidas al zika, como el llamado síndrome de Guillain-Barré.

El equipo de expertos observó que en aquellos modelos de ratones que carecían de una respuesta clave antiviral, la infección del virus del Zika ocasionaba parálisis y muerte.

A fin de comprender este mecanismo, los científicos, liderados por Akiko Iwasaki, experto en inmunobiología, examinaron cómo se producía la propagación de la infección en esos roedores.

De esta manera, encontraron que cuando la infección por zika se extiende desde la circulación sanguínea hasta el cerebro, las células inmunológicas conocidas como células “CD8 T” lo inundan.

El estudio señala que al tiempo que las células T limitan de manera notable la infección de las células nerviosas, también desencadenan la parálisis relacionada con el zika.

“Las células inmunológicas que se generan por infección comienzan a atacar nuestras propias neuronas”, explicó al respecto Iwasaki en la investigación.

El experto agregó que “el daño no ocurre mediante la infección vírica, sino más bien por la respuesta inmunológica al virus”.

Los hallazgos defienden que suprimir la respuesta inmunológica podría ser un enfoque válido a la hora de tratar la enfermedad que, entre otros síntomas, ocasiona debilidad, cosquilleos y, en algunos casos más reducidos, parálisis.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.