28 oct. 2025

Rechazan pedido de libertad ambulatoria para los hermanos Sánchez

El juez de Garantías, Humberto Otazú, rechazó el pedido de la defensa de los hermanos Carlos Rubén Sánchez Garcete, alias Chicharõ, y su hermano Ardonio, por lo que seguirán con arresto domiciliario.

Audiencia.  Rubén Sánchez, alias Chicharõ, (der.), poco antes de iniciarse la diligencia.

Rubén Sánchez, alias Chicharõ, (der.) solicitó en tres ocasiones su libertad ambulatoria. Foto Archivo ÚH

El juez Otazú rechazó el pedido de libertad ambulatoria de los hermanos Sánchez por un “supuesto peligro de fuga”, de la misma forma que sostenía la Fiscalía en la audiencia de este jueves.

El Ministerio Público también estaba en contra del pedido de la defensa de los procesados por supuesto lavado de dinero, según informó el periodista Raúl Ramírez.

Sin embargo, el abogado defensor, Jorge Prieto, sostuvo que el mismo magistrado, Otazú, y el mismo agente fiscal, Marcelo Pecci, hace algunos años liberaron a una persona por el mismo caso. Anunció que denunciarán a Pecci ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

El hermano de ambos, Denilso Sánchez Garcete, intendente de Capitán Bado, también está coprocesado por supuesto lavado de dinero. El mismo tiene prisión preventiva confirmada con voto dividido por el Tribunal de Apelación en lo Penal, Tercera Sala.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.