08 ago. 2025

Profesor de Harvard dará charla sobre pediatría en Asunción

Mark Waltzman, profesor asistente de la Universidad de Harvard (EEUU), dará una charla en nuestro país al gremio médico local sobre las tendencias en tratamientos pediátricos nuevos. Será el 6 y 7 de mayo en el Carmelitas Center (Molas López e/ Pastor Filártiga).

El evento es organizado por el Instituto Privado del Niño y Adolescente (IPN) y cuenta con el apoyo de la prestigiosa universidad norteamericana y el laboratorio Sanofi.

“Por primera vez, referentes de esta envergadura llegan a nuestro país para actualizar a profesionales locales. En esto radica la importancia de que los pediatras puedan informarse sobre este evento y por lo tanto asistir para actualizarse”, afirmó el pediatra Ricardo Iramain, presidente de la Sociedad Latinoamericana de C. I. Pediátricos y director del Seminario de Pediatría.

El doctor Waltzman es profesor en la escuela de medicina de Harvard y además fue director médico asistente en la división de emergencia del Boston Children’s Hospital. Dicho hospital fue calificado como el mejor de Estados Unidos dedicado a los niños, cuenta con más investigaciones que cualquier otro centro pediátrico del mundo y está asociado con la Escuela de Medicina de Harvard.

Otro de los prestigiosos invitados extranjeros es el doctor Robert Frenck, director del Departamento de Infectología del Cincinnati Children´s Hospital. Disertará sobre las infecciones de las vías aéreas, entre ellas la rinitis, la sinusitis, la faringitis, etc.

“Existen terapias que son relativamente exitosas, pero no todas son eficaces. El doctor Frenck expondrá nuevos enfoques y terapias al respecto, ya que las hay”, sostuvo Iramain.

Asimismo, González explicará las innovaciones en la utilización de la vitamina D como herramienta terapéutica y preventiva. Otros temas a ser abordados en el seminario son: fiebre sin foco, dificultades diagnósticas en la urgencia, tos en niños, avances recientes en vacunas, eficacia y seguridad de los nuevos antihistamínicos en pediatría, entre otros.

Los interesados pueden comunicarse al (021) 210-779 o al correo electrónico seminariopediatria@py.roemmers.com.

Se recomienda la inscripción con anticipación, teniendo en cuenta que los cupos son limitados. El costo de inscripción es de G. 220.000.

Los asistentes recibirán un certificado firmado por Mark Waltzman, de la Universidad de Harvard.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.