10 ago. 2025

Procesan a yerno por homicidio de empresario español en Argentina

La Justicia argentina dictó hoy el procesamiento con prisión preventiva por “homicidio agravado” de Santiago Corona, yerno del empresario español Roberto Fernández Montes, cuyo cadáver fue encontrado calcinado el pasado 24 de enero en la provincia de Buenos Aires, informaron este martes fuentes judiciales.

santiago corona.jpg

La Justicia argentina dictó hoy el procesamiento con prisión preventiva por “homicidio agravado” de Santiago Corona. Foto: diariodecuyo.com.ar.

EFE


“El hecho atribuido al imputado resulta constitutivo del delito de homicidio agravado por su comisión con alevosía, por el cual Santiago Corona deberá responder en calidad de coautor”, apunta el escrito judicial firmado por el juez Hernán Martín López, a cargo de la investigación.

Para Martín López, “existen en la causa elementos de convicción suficientes” y “de innegable carácter incriminatorio” como para decretar el procesamiento de Corona.

El auto desgrana con detalle el paso a paso del homicidio, desde que la víctima desapareciera el pasado 21 de enero en su domicilio del barrio porteño de Caballito (oeste).

Corona fue detenido el pasado 24 de enero después de que su esposa -e hija de la víctima- le identificara como uno de los individuos que había quedado registrado por las cámaras de seguridad del inmueble cargando un bulto extraño envuelto en una manta hasta el maletero de su coche.

Una semana después, el juez dictó la puesta en libertad de un mecánico detenido por el crimen, al entender que no hay elementos probatorios suficientes para mantenerlo preso, aunque no descartan que haya tenido otro rol en el caso.

Las autoridades argentinas continúan con la búsqueda del cómplice de Corona, Pedro Ramón Fernández Torres, un carnicero de origen paraguayo, de quien se sospecha que pudo haber salido del país con documentación falsa.

En este sentido, la Justicia señala también que entre el yerno de la víctima y Fernández Torres “existió una planificación” para cometer el asesinato.

“Aparentemente estaba todo perfectamente planificado, con una logística que llevó meses en su preparación”, añade el auto, que señala a Corona como el autor del trabajo de campo previo por su vínculo con Fernández Montes y, posteriormente, facilitarle el acceso a su cómplice.

Además de prisión preventiva, el juez ordenó medidas cautelares como el embargo de los bienes del detenido por el monto de un 1,1 millones de pesos (unos 70.000 dólares), en concepto de indemnización civil y para garantizar las costas del proceso.

El cuerpo calcinado del empresario - natural de la localidad asturiana de Lena (norte de España) y residente en Argentina desde 1965 - fue encontrado a las afueras de Buenos Aires tres días después de que sus hijas denunciasen su desaparición.

Fernández, de 67 años, era propietario de la empresa Mini Vial, dedicada al alquiler de maquinaria de construcción y gestionada en los últimos tiempos por su yerno.

Al parecer, el móvil del crimen fue “borrar las pruebas” que el empresario tenía contra su yerno por haberle estafado y con las que tenía previsto iniciar una causa penal.

Un supuesto fraude detectado hace ocho meses por la víctima y que superaría el millón de pesos (casi 63.000 dólares) en créditos obtenidos con un poder a nombre del empresario, cheques cobrados en ventanilla, impagos en los camiones, excavadoras y otra maquinaria de la empresa, así como los seguros de los empleados.

Una situación que había desencadenado en amenazas por parte del yerno y que Fernández no llegó a denunciar por miedo a represalias contra su hija y nietos.

Más contenido de esta sección
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.