04 nov. 2025

Primeros recuentos mantienen el empate con ventaja para Kuczynski en Perú

Los primeros resultados del conteo rápido de votos ofrecidos hoy por las empresas de opinión mantienen el empate entre los candidatos Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori, aunque le dan una ligera ventaja al primero, tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo en Perú.

En la imagen, el candidato presidencial peruano Pedro Pablo Kuczynski. EFE/Archivo

En la imagen, el candidato presidencial peruano Pedro Pablo Kuczynski. EFE/Archivo

EFE

El conteo rápido al 96,6% del total del escrutinio de la empresa Ipsos le dio a Kuczynski el 50,5% y a Fujimori el 49,5%.

El presidente de Ipsos Perú, Alfredo Torres, dijo que la ventaja tiene que ser de más de dos puntos para dar a un ganador.

El conteo de la empresa GfK, al 98% del total del escrutinio, le otorgó a Kuczynski, también conocido como PPK, un 50,9% de los votos y a Fujimori un 49,1%.

Al cierre de los colegios electorales, los tres sondeos realizados a boca de urna mostraron un empate técnico entre ambos candidatos, con una leve ventaja en dos de ellos para Kuczynski y en uno para Fujimori.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dará cifras oficiales entre el 20% y 30% hacia las 21.00 hora local (02.00 GMT del lunes).

En los últimos días, Kuczynski, de 77 años y exministro de Economía en el Gobierno de Alejandro Toledo, ha conseguido remontar la ventaja que daban las encuestas durante la campaña a Keiko Fujimori, de 41 años, hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

Decenas de simpatizantes de Fujimori y Kuczynski se congregaron hoy en sus respectivos locales de campaña en Lima tras el cierre de los colegios para la segunda vuelta de los comicios presidenciales.

Tras conocer los primeros sondeos, Fujimori saludó brevemente a sus seguidores desde la terraza del Hotel Meliá, donde la candidata del partido fujimorista Fuerza Popular se encuentra a la expectativa de conocer los primeros resultados oficiales.

Por su parte, Kuczynski saludó a sus simpatizantes en la afueras de su domicilio, donde se encuentra acompañado de su familia y del equipo técnico de su movimiento, Peruanos Por el Kambio (PPK), tras conocerse los primeros recuentos rápidos.

Los colegios electorales para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú cerraron a las 16.00 hora local (21.00 GMT), tras una jornada sin mayores incidentes, salvo la demora en instalar algunas mesas de votación y la presencia de propaganda electoral alrededor de algunos locales.

Cerca de 23 millones de electores estaban convocados a votar hoy en 77.307 mesas de sufragio, en unos comicios resguardados por 100.000 miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Los comicios también contaron con la presencia de misiones de observación electoral de distintos organismos electorales como la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA)

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.