12 nov. 2025

Pretenden sacar a Villa Hayes el 70% de su territorio

Pese a ser capital del departamento de Presidente Hayes, Villa Hayes hoy corre el riesgo de perder unos 12.369 kilómetros cuadrados de su territorio tras un proyecto que aparentemente esconde trasfondos políticos, según denuncias. La iniciativa recibió media sanción en el Congreso el jueves pasado. Los pobladores se manifiestan pidiendo ser escuchados.

villa hayes.jpg

Pobladores de Villa Hayes se manifiestan este martes en la cabecera del Puente Remanso. Foto: Gentileza.

El intendente de Villa Hayes, Esteban Ríos, conversó con ÚH.COM y explicó que la “terquedad de Senadores al aprobar un proyecto impracticable”, que da vía libre a la distritación de Pozo Colorado, los dejaría sin el 70% del territorio y con menos de 5.000 kilómetros cuadrados para una población de más de 70.000 habitantes.

Ríos aseguró que la administración a su cargo presentó hace meses atrás un proyecto de ley que plantea un reordenamiento territorial en donde apuestan por la creación de un municipio en Pozo Colorado, pero proponiendo que el sitio esté integrado por un menor nivel territorial, de manera a que nadie sufra las pérdidas.

“Nuestro distrito de Villa Hayes está reclamando lo que la Cámara de Senadores aprobó respecto a la distritación de Pozo Colorado. Agotamos todas las instancias por medio del diálogo y de un proyecto de reordenamiento territorial, fue tratado en Diputados, se probó y también tiene aprobación favorable”, refirió.


<!--[if gte mso 9]><xml>  <o:OfficeDocumentSettings>   <o:AllowPNG/>  </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]-->  <p class="MsoNormal">Religiosas de la Congregación San José de Cluny también se sumaron a la movilización contra el desmembramiento de Vi

Religiosas de la Congregación San José de Cluny también se sumaron a la movilización contra el desmembramiento de Vi


Los pobladores aseguran que esto afectaría de forma importante los ingresos económicos de la ciudad, al igual que de las localidades de Remansito y Chaco’i.

La propuesta recibió media sanción el jueves en el Senado y pasa nuevamente a Diputados para su estudio. Por su parte, las autoridades municipales de tal localidad exigen una explicación razonable de los parlamentarios ante tal disposición.

“El reordenamiento que proponen los parlamentarios contempla el desmembramiento del 70% del territorio de Villa Hayes. Pedimos que se cree un municipio en Pozo Colorado, pero con la integración de menos territorio”, explicó Ríos.


MANIFESTACIÓN. Los pobladores salieron a las calles para manifestarse y llegaron hasta la rotonda de Remansito, pidieron hablar con Senadores y Diputados, a fin de evitar que aprueben una medida basada en errores, según asegura el jefe comunal.

Buscan que se propicie un reordenamiento, pero respetando la autonomía de cada municipio, atendiendo a que podrían quedar con apenas el 30% del territorio que hoy les pertenece.

La versión original del proyecto fue presentada en 2011 por los diputados Nardi Gómez (ANR), Orlando Penner (Patria Querida), Ariel Oviedo (ANR), Henri Mineur (PLRA) y Víctor Ríos (PLRA).

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.