05 nov. 2025

Presidente ejecutivo de Facebook comparecerá ante el Parlamento Europeo

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, comparecerá ante miembros del Parlamento Europeo para responder preguntas sobre el uso indebido de los datos de los usuarios por parte de una consultoría política, dijo este miércoles el presidente de la Cámara.

facebook mark zuckerberg efe.jpg
El juez que lleva la causa decidió citar a declarar a Zuckerberg, según explicó el propietario de Tradebook. Swapnil Rai. Foto: EFE

Por Julia Fioretti - Reuters

La red social más grande del mundo ha estado bajo la mira por la forma en que maneja datos personales tras revelaciones de que la consultora británica Cambridge Analytica, que trabajó en la campaña presidencial de Donald Trump de 2016, accedió de forma indebida a los datos de 87 millones de usuarios de Facebook.

“El fundador y presidente ejecutivo de Facebook ha aceptado nuestra invitación y estará en Bruselas tan pronto como sea posible, con suerte la próxima semana”, dijo el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, en un comunicado.
El estadounidense se reuniría con los líderes de partidos europeos y miembros del comité de libertades civiles. “Celebro la decisión de Mark Zuckerberg de comparecer en persona ante los representantes de 500 millones de europeos. Es un paso en la dirección correcta para restablecer la confianza”, declaró Tajani.

El Parlamento británico también pidió que Zuckerberg respondiera a las preguntas de algunos de sus miembros, pero en su lugar se presentó el jefe de tecnología de la empresa.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.