02 nov. 2025

Presidente ejecutivo de Facebook comparecerá ante el Parlamento Europeo

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, comparecerá ante miembros del Parlamento Europeo para responder preguntas sobre el uso indebido de los datos de los usuarios por parte de una consultoría política, dijo este miércoles el presidente de la Cámara.

facebook mark zuckerberg efe.jpg
El juez que lleva la causa decidió citar a declarar a Zuckerberg, según explicó el propietario de Tradebook. Swapnil Rai. Foto: EFE

Por Julia Fioretti - Reuters

La red social más grande del mundo ha estado bajo la mira por la forma en que maneja datos personales tras revelaciones de que la consultora británica Cambridge Analytica, que trabajó en la campaña presidencial de Donald Trump de 2016, accedió de forma indebida a los datos de 87 millones de usuarios de Facebook.

“El fundador y presidente ejecutivo de Facebook ha aceptado nuestra invitación y estará en Bruselas tan pronto como sea posible, con suerte la próxima semana”, dijo el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, en un comunicado.
El estadounidense se reuniría con los líderes de partidos europeos y miembros del comité de libertades civiles. “Celebro la decisión de Mark Zuckerberg de comparecer en persona ante los representantes de 500 millones de europeos. Es un paso en la dirección correcta para restablecer la confianza”, declaró Tajani.

El Parlamento británico también pidió que Zuckerberg respondiera a las preguntas de algunos de sus miembros, pero en su lugar se presentó el jefe de tecnología de la empresa.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.