15 ago. 2025

Presidente de Academia de Cine de Hollywood, cautivado por Los Buscadores

La película paraguaya Los Buscadores fue evaluada por el presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, John Bailey. La crítica -en la que se destaca la historia- fue publicada en la revista de la American Society of Cinematographers.

Los Buscadores Óscar.JPG

Los Buscadores apunta a obtener el primer Óscar para Paraguay. Foto: Gentileza

Antes de iniciar sus argumentos, Bailey hace una breve reseña sobre Paraguay introduciendo al lector de la crítica al lugar de donde proviene la película y la característica de la historia que se narra dentro la cinta.

“Al mirar Los Buscadores en el Goldwyn Theatre de la Academia a fines de noviembre, quedé completamente cautivado por su energía cinemática y su música ecléctica”, describe el también director de fotografía.

Bailey reconoció que inicialmente no creyó que la película paraguaya atrajera una atención especial, sobre todo compitiendo con otras cintas con mayor potencial. Sin embargo, con el correr de los días las imágenes e ideas proyectadas no salieron de su mente, tanto así que decidió buscar más de ellos, señaló.

Fue así como pudo enterarse más de la producción que estuvo a cargo de un equipo muy joven. Bailey también cuenta que luego logró contactarse con los codirectores de la película, Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, para preguntarles acerca de su proyecto en mayor detalle.

Tras recibir respuestas de Tana, se enteró de las pocas producciones lanzadas hasta el momento por la industria local, y los grandes logros recientes como la habilitación de la Academia Paraguaya de Cine, la creación de la primera universidad de cine y la búsqueda de una ley de cine.

Lee la crítica completa aquí: Los Buscadores (The Gold Seekers)


En su conclusión, Bailey rescata que Los Buscadores demuestra que incluso cuando los recursos son limitados, los cineastas pueden contar historias que conectan y atraen a su público.


Más contenido de esta sección
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.