09 sept. 2025

Policía Nacional recuerda prohibiciones para la marcha campesina

La Policía Nacional desplegará un dispositivo especial de seguridad por la marcha organizada por la Federación Nacional Campesina (FNC), que tendrá lugar este miércoles y jueves en la ciudad de Asunción. Desde la institución recuerdan las prohibiciones y recomendaciones para la jornada.

policia nacional 1.jpg

Investigan a policías por varios hechos punibles en Ciudad del Este. Foto: Archivo ÚH.

Con motivo de la XXIII Marcha del Campesinado Pobre, la Policía anunció que “dará cumplimiento a su misión de garantizar la seguridad interna, el libre tránsito, el mantenimiento del orden público y el pleno ejercicio de los derechos contemplados en la Constitución Nacional”.

Para tal efecto, el Comando Institucional ha coordinado las tareas a fin de que la marcha pueda desenvolverse con total normalidad y también sean respetados los derechos de terceros.

La Policía Nacional recordó las siguientes prohibiciones:

• La portación de todo objeto que pueda causar lesión o daño (armas de fuego, bombas de estruendos, balines, honditas, bulones de metal, palos, piedras, mástil de bandera, etc.)

• Generar desmanes contra personas físicas y jurídicas, que atenten contra la moral, las buenas costumbres y la perturbación de la paz pública.

• El quebrantamiento de lo establecido en la ley motivará la actuación policial conforme a derecho, comunicando a la autoridad competente en tiempo y forma.

Así también, emitió estas recomendaciones:

• Estar atento y cooperar con los agentes encargados del ordenamiento y bloqueo de calles y avenidas.

• A modo de evitar malos ratos, en lo posible instan a evitar circular por dichas intersecciones.

• Las reuniones lícitas y pacíficas se encuentran contempladas en la ley, así como los derechos de terceros; el respeto mutuo y la tolerancia hacia el ejercicio de estos derechos demuestra alto grado de civilidad de todos.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) denunció en sus redes sociales un intento de robo de su vehículo en el barrio Sajonia, de Asunción. Dijo que no se pudieron llevar su rodado, pero sí algunas pertenencias suyas. Reclamó a la Policía Nacional lo ocurrido.
El fiscal José Godoy afirmó que tienen elementos suficientes para sostener que Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, acabó con la vida de su pareja Antonia Salinas Espinoza, de 28 años, tras una discusión. El hombre fue capturado por la Policía Nacional el último lunes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometió colaborar en el rescate del cuerpo del conductor de 27 años, que permanece en la cabina del camión que cayó desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
El abogado Ricardo Preda analizó la propuesta legislativa que busca elevar de 8 años a 10 años la pena para aquellos conductores que causan accidentes fatales estando alcoholizados. A su criterio, esto no logrará disminuir las muertes en el tránsito.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.