16 nov. 2025

Policía Municipal retira cajas ubicadas por cuidacoches en la vía pública

La Policía Municipal de Tránsito de Asunción (PMT) está retirando las cajas de madera y otros objetos colocados por cuidacoches en la vía pública para reservar el estacionamiento en el centro de Asunción.

cajas.jpg

Las cajas son utilizadas para reservar un estacionamiento en la vía pública. Foto: @pmtasuncion1

Desde tempranas horas de este lunes, varios agentes de tránsito iniciaron el operativo de retirar las cajas colocadas al costado de las calles por los cuidacoches para reservar el estacionamiento para algún automóvil.

Este operativo se realizó en inmediaciones de la sede del Palacio de Justicia, ubicado en el barrio Sajonia, ante las numerosas denuncias recibidas en la Dirección Municipal de Tránsito. Mismo procedimiento se realiza en la zona céntrica de la capital.

“Tenemos un cronograma de ruta conforme a las denuncias recibidas a través del call center municipal, el *916, en el Twitter y en la misma oficina”, indicó Manuel Gamarra, director de Comunicaciones de la Policía Municipal de Tránsito, a ULTIMAHORA.COM.

Señaló que hasta el momento ya recogieron cajas, carretillas, bolsas, barandas de hierro y otros objetos que eran utilizados para reservar en forma ilícita un lugar para estacionar y que es la permanente queja de los automovilistas.

Para los próximos días ya tienen determinados otros lugares para realizar los operativos, debido al aumento de denuncias. Uno de esos sitios es la zona del Mercado 4.

“Estamos detectando y llegando a esos puntos a fin de quitar esa mala conducta”, indicó el director municipal, al tiempo de agregar que en algunos casos no solo son realizados por cuidacoches, sino también por frentistas y comerciantes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.