En tanto que desde las 17.00, en el Espacio Joven se realiza el conversatorio “La emergencia del cómic en el Paraguay”, un lenguaje para los lectores de hoy, a cargo de Javier Viveros y Andrés Colmán Gutiérrez.
A las 18.00, en la sala de conferencia de la feria, se desarrollará el coloquio “Poesía paraguaya”, con temas tales como “La poesía del Paraguay: segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI”, por Jacobo Rauskin; “La poesía guaraní del Paraguay”, por Susy Delgado, y “Para ir al Paraná: un viaje al translinguismo a través de la poesía”, por León Félix Batista. El moderador será Rafael Peralta.
La participación paraguaya continúa a las 19.00, en el auditorio del Museo de Arte Moderno, con la conferencia “Rasgos del castellano paraguayo en contacto con el guaraní", a cargo de Ladislaa Alcaraz de Silvero. Las actividades continúan hasta el 30 de abril.