25 may. 2025

Plan de deportación de Trump contraería en 2% la economía

REUTERS

Impracticable.  Las medidas que plantea  Trump  no pueden aplicarse, sostienen expertos.

Impracticable. Las medidas que plantea Trump no pueden aplicarse, sostienen expertos.

NUEVA YORK-EEUU

La promesa de Donald Trump de deportar a todos los inmigrantes indocumentados de Estados Unidos si fuera elegido presidente podría restar a la economía alrededor de un dos por ciento de su PIB, según un estudio que será difundido el jueves por el conservador centro de estudios American Action Forum.

La investigación se suma a las preocupaciones por las propuestas políticas del precandidato republicano a la Casa Blanca, que van desde romper acuerdos comerciales internacionales hasta construir un muro a lo largo de la frontera del país con México.

Unos 6,8 millones de los más de 11 millones de inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos están empleados, según estadísticas del Gobierno.

millonaria merma. Expulsarlos del país podría provocar una merma de 381.500 millones de dólares, a 623.200 millones de dólares, en la producción del sector privado, dijo en su análisis la organización sin fines de lucro con sede en Washington. El estudio agregó que retirar a esos trabajadores podría dejar potencialmente millones de empleos libres, debido a la falta de trabajadores legales que estén dispuestos a tomarlos. Consultado sobre el estudio, Trump dijo que pensaba que los analistas entendieron mal su política de inmigración, añadiendo que quería que las personas entraran al país si ingresaban a través del sistema. “Vi el reporte y ni siquiera lo entendieron”, dijo Trump en una entrevista con CNBC. “Podemos decir con certeza que no queremos contraer nuestra economía”, agregó. Las industrias que tienen el mayor porcentaje de trabajadores indocumentados incluyen la agricultura, la construcción y la hotelera, según la investigación. “Las cosas que Donald Trump dijo son totalmente impracticables”, dijo Douglas Holtz-Eakin, presidente del foro y principal asesor económico de la campaña presidencial del senador John McCain en 2008. Trump insta a la deportación de cualquier persona que viva ilegalmente en EEUU, argumentando que los trabajadores extranjeros contribuyen al desempleo.

Legisladores, colaboradores y donantes republicanos dudaban sobre si apoyar a Trump, que esta semana logró en la práctica la nominación de su partido para las elecciones presidenciales de Estados Unidos tras el abandono de los dos rivales que quedaban en carrera: Ted Cruz y John Kasich.