01 sept. 2025

Pilar se alista para la Fiesta Hawaiana 2017

La ya tradicional fiesta Hawaiana que se realiza cada año en la ciudad de Pilar se llevará a cabo en la noche del 2 y la madrugada del 3 de enero. Toda la comunidad se apresta a recibir a miles de visitante. Estarán artistas de renombre como Kchiporros, Guille Preda y Jambao de Argentina.

fiesta hawaiana.jpg

Este domingo ya se realiza la previa del evento. | Foto: Juan José Brull ÚH.

Juan José Brull | Ñeembucú

El evento playero se realizará en el Club Deportivo Pilarense y parte de la playa municipal a orillas del Arroyo Ñeembucú. La fiesta trae consigo a una auténtica avalancha de jóvenes provenientes de distintos puntos del país, así como a turistas y becarios de la American Field Service (AFS).

El encuentro se realiza todos los años en la ciudad de Pilar y tiene como antecedente el año 1988. Inicialmente la Fiesta Hawaiana se organizaba para despedir y recibir a los jóvenes de intercambio. El evento está considerado actualmente como el de mayor convocatoria en el país. Esta es la 29º edición.

La fiesta convoca a miles de visitantes, en su mayoría jóvenes. Es organizada por el club AFS de intercambio cultural. La actividad es sin dudas un gran aporte para la economía de la ciudad.

Directivos del Club AFS anunciaron que parte de lo recaudado en esta actividad se destinará a costear el viaje a todos los estudiantes que desean vivir esta experiencia única de conocer otras culturas.

La Fiesta Hawaiana comienza a las 19:00 del 2 de enero, para concluir el día siguiente cuando el sol comienza a asomarse. El evento permite además de disfrutar de la música conocer los atractivos de la capital de la cordialidad.

Un gran dispositivo de seguridad ya fue montado para resguardar a los miles de visitantes y locales.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.