24 oct. 2025

Piden seguridad para hinchas cerristas ante amenazas de argentinos

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, en contacto con las autoridades argentinas a través de la Dirección de Asuntos Intenacionales, solicitó las garantías necesarias para los compatriotas hinchas de Cerro Porteño, que se encuentran en el vecino país para presenciar este jueves el partido entre su equipo y el Boca Juniors por la Copa Libertadores.

cerro.jpg

Imputaron a cinco hinchas de Cerro por tenencia de droga. Foto: www.goal.com.

Díaz Verón hizo este pedido a la Dirección de Asuntos Internacionales de la Argentina, a solicitud del presidente del Club Cerro Porteño, Juan José Zapag, teniendo en cuenta el encuentro de fútbol que será este jueves, en la ciudad de Buenos Aires, en atención a que en la jornada del partido de ida disputado en Asunción se produjeron hechos punibles en la vía pública.

Estos actos, ocurridos el 28 de abril pasado, fueron atribuidos a centenares de hinchas del club Boca Juniors y como consecuencia de ello fueron imputados por el Ministerio Público seis simpatizantes del club argentino, quienes se encuentran privados de su libertad en Asunción.

La decisión fue adoptada por un órgano constitucional, en cumplimiento de las disposiciones legales que prevén y sancionan conductas como la protagonizada por las personas citadas, informaron desde el Ministerio Público.

Esta situación generó reacciones negativas en la República Argentina, principalmente en sectores afines al club Boca Juniors, al punto de comunicar que podrían darse casos de “justicia por propias manos” y tomar revancha por la reclusión de los líderes barrabravas.

Ante esta solicitud, nota mediante, el agente fiscal Manuel Doldán, a cargo de la Dirección de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, remitió el pedido a su par de Argentina, Diego Martín Solernó, a fin de que se arbitren las medidas necesarias por los conductos pertinentes para salvaguardar la seguridad, integridad física y bienes materiales de los seguidores de Cerro Porteño y que los aficionados puedan asistir al referido encuentro deportivo con todas las garantías que hacen a su protección y al resguardo de su dignidad como espectadores, tanto dentro como fuera del predio, hasta que regresen a nuestro país.

En respuesta al pedido del representante de la Dirección Asuntos Internacionales del Ministerio Público de Paraguay, el Director General de Cooperación Regional Internacional de la Procuraduría de la Nación, de Argentina remitió una nota en la que refiere que se están canalizando por los medios correspondientes los pedidos y resolvió dar intervención a la Unidad Especial Fiscal Móvil para la investigación de hechos de violencia en espectáculos deportivos del vecino país para apoyar a los fiscales en la investigación de hechos punibles de violencia en espectáculos deportivos y detectar grupos violentos organizados que actúan en los distintos clubes de fútbol.

“Mancomunando el esfuerzo entre todos los entes intervinientes en la organización y control de estas actividades, a fin de reducir a su mínima expresión los hechos en cuestión y someter a proceso a los autores”, expresa parte de la nota de respuesta.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.