30 abr. 2025

Piden millonaria reprogramación para 4 funcionarios en Diputados

Una reprogramación presupuestaria de más de 245 millones de guaraníes para la Cámara de Diputados, fue presentada por el diputado colorado Pablino Rodríguez, para beneficiar a cuatro funcionarios de la Comisión Bicameral de gastos sociales.

Comisión.  El pleno de Diputados deberá decidir sobre el proyecto de reprogramación presentado por Pablino Rodríguez.

Comisión. El pleno de Diputados deberá decidir sobre el proyecto de reprogramación presentado por Pablino Rodríguez.

Dicha comisión fue creada en el 2010 y no fue conformada hasta en el 2014, con el objeto de desarrollar un control más eficiente y eficaz de los recursos destinados al gasto social, tal como está previsto dentro de las entidades públicas y las entidades binacionales.

De acuerdo al legislador oficialista, la reprogramación se da por una reestructuración en el organigrama con el fin de obtener mejor maximización de los resultados de las actividades de la comisión.

“Anexamos una equiparación salarial para los cargos en dicho organigrama, de manera que los trabajos sigan efectuándose de forma eficiente y eficaz, siendo implacables en la fiscalización de todo el presupuesto destinado a gastos sociales”, argumentó Rodríguez.

PRESUPUESTO LIMITADO. El dirigente colorado sostuvo que actualmente la comisión asesora cuenta con un presupuesto que limita el cumplimiento de los objetivos trazados para la realización de las diversas actividades, ya que el espíritu de la ley es velar por la correcta utilización de los recursos destinados a los gastos sociales y sobre todo el cumplimiento de los fines de los mismos, controlando y evaluando a los organismos que desarrollen esta actividad.

“Queremos que la comisión tenga funcionalidad, necesitamos que los funcionarios puedan salir a hacer la verificación de la utilización de fondos, de gastos sociales, para ver como son utilizados los fondos en todas las instituciones del Estado”, remarcó.

La comisión está conformada por dieciséis legisladores, ocho diputados y ocho senadores.

Intentamos acceder a más datos sobre la misma, pero no aparece en la página web de Diputados, ni del Senado, tal como sucede con todas las demás comisiones que informan quienes son los miembros y los funcionarios encargados.

DIFERENCIAS. La creación de la comisión fue una iniciativa del ex diputado y ex intendente de Asunción, Arnaldo Samaniego y en su momento creo mucha roncha entre ambas cámaras del Congreso, debido a que en el Senado se opusieron a su aprobación debido a que desde el Parlamento se realizaría un trabajo similar al de la Contraloría General de la República.