11 may. 2025

Piden destituir al director que apartó a alumno de graduación

La destitución del sacerdote Pedro Sanabria de la dirección del colegio parroquial Rosenstiel de Pedro Juan Caballero, por discriminar al mejor egresado del noveno grado debido a las deudas de sus padres, exige ahora la Defensoría del Pueblo.

Iglesia.  En el Perpetuo Socorro de Pedro Juan se dio el caso de discriminación por deudas.

Iglesia. En el Perpetuo Socorro de Pedro Juan se dio el caso de discriminación por deudas.

En pleno acto de colación y ante la mirada de toda la comunidad educativa, el padre Sanabria apartó al mejor egresado de la Escolar Básica por moras en las cuotas del colegio. Le niega incluso la entrega del diploma, título con el que sueña todo escolar al culminar una etapa educativa, según denunciaron.

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, aseguró que con su acción el cura párroco incurrió en faltas legislativas graves y que están estipuladas en la Constitución Nacional. Incluso en acuerdos internacionales como el Pacto de San José, donde uno de los puntos es el derecho universal al acceso a la educación, agregó.

“Pediremos desde la Defensoría que sea destituido como director, que el Arzobispado tome cartas en el asunto, demuestra con este hecho una falta de humanidad tremenda, pese a estar al mando de un centro educativo”, apuntó Godoy.

Lamentó la actitud del padre en comunicación con medios de prensa, donde “demostró un lenguaje soez y tremenda soberbia”.

El defensor entablará hoy entrevistas con la comunidad educativa y exigirá verse con el religioso, según comentó. Además, plantean iniciar acciones legales por el hecho de coacción de la libertad contra el joven, con lo que el padre podría enfrentar hasta la cárcel.

Educación. De parte del MEC, se anuncia como primera medida una entrevista con el cura párroco director del centro escolar, que se realiza hoy en local a confirmar. El cuestionario será abordado por la supervisión pedagógica de la zona. La intención es evitar que se registren hechos similares en público y menos si se da con un niño o adolescente, expresa un comunicado de la cartera estatal.

Es etapa de actos de graduación en las instituciones de todo el país, las colaciones se realizan normalmente hasta la primera quincena del último mes del año.