18 jul. 2025

Petropar inicia licitación internacional para búsqueda de gas

Petropar inició el proceso licitatorio para atraer empresas internacionales interesadas en la prospección de gas natural en el Chaco Paraguayo, informó este miércoles su presidente, Eddie Jara, durante su intervención en la cumbre del gas en Bolivia.

Foro exportadores gas.jpg

Petropar busca inversores para realizar actividades prospectivas en las cuencas del Chaco, en el noroeste, y del Paraná, en el este. Foto: EFE

EFE

Jara señaló en este primer “Seminario Internacional del Foro de Países Exportadores de Gas” que Paraguay cuenta con información “relevante sobre la posibilidad de encontrar gas en las cuencas del Chaco”, según destacó Petróleos Paraguayos (Petropar) en un comunicado.

El presidente de Petropar reconoció que esperan presentarse “como miembro de la GECF (siglas en inglés del Foro de Países Exportadores de Gas) y como país exportador de gas” en la próxima cumbre gracias a estos avances en la búsqueda de recursos.

Eddie Jara apuntó que el modelo de Bolivia es un ejemplo a seguir, por lo que buscan “establecer alianzas estratégicas” con el país andino.

Desde agosto de este año, Petropar busca inversores para realizar actividades prospectivas en las cuencas del Chaco, en el noroeste, y del Paraná, en el este.

La intervención tuvo lugar en la ciudad boliviana de Santa Cruz (este), donde comenzó la IV Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas.

Paraguay cuenta con una de las mayores hidroeléctricas del mundo, Itaipú, pero tiene una dependencia de hidrocarburos del 38%.


Más contenido de esta sección
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.