09 ago. 2025

Perú reconoce alfabeto de la lengua nativa ocaina

El Gobierno de Perú reconoció la oficialidad del alfabeto de la lengua ocaina, idioma nativo hablado por cerca de un centenar de indígenas que habitan zonas de la Amazonía cercanas a la frontera del país con Colombia.

nativos perú DIG.jpg

Foto: Travel to Peru

EFE.

Una resolución del Ministerio de Educación publicada hoy en el diario oficial El Peruano señaló que el alfabeto ocaina se compone de 37 grafías.

Los ocaina peruanos se encuentran en las cuencas de los ríos Ampiyacu y Putumayo, situados en la región selvática de Loreto, en el noreste del territorio peruano, según la base de datos de pueblos indígenas u originarios del Ministerio de Cultura.

Los hablantes de la lengua ocaina, clasificada dentro del grupo lingüístico huitoto, se redujeron considerablemente durante el siglo XX por el aumento de matrimonios y relaciones sociales con mestizos y nativos de otras etnias.

El idioma ocaina es una de las 47 lenguas que se hablan en el territorio peruano, junto al español, el quechua, el aimara y otras 43 lenguas amazónicas, entre las que destaca el asháninka.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.