29 abr. 2025

Personal atribuye a Conatel interferencias que sufre Vox

La operadora Personal aseguró que no es la responsable de las interferencias que está sufriendo actualmente la telefónica Vox en su frecuencia de 900 megahertz (MHz) y señaló que los problemas nada tienen que ver con la implementación de la tecnología 4G LTE. Francisco Gutiérrez, gerente de Relaciones Externas de Personal, manifestó que los inconvenientes comenzaron mucho antes de que Personal inicie este proyecto y se debe a una decisión que tomó en su momento la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

LTE.  Personal lanzó su 4G en la banda de 1.900 MHz.

LTE. Personal lanzó su 4G en la banda de 1.900 MHz.

Recordó que en 1997, el ente regulador, a través de una licitación pública internacional, adjudicó a Personal las banda B y B’ en la banda de 850 MHz, por la que pagó al Estado más de USD 44 millones. El problema se generó cuando a inicios de la década del 2000, Conatel adjudicó a Vox, a pedido de parte (sin licitación), un bloque de 10 MHz en la banda de 900 MHz, pegado al bloque que ya tenía Personal, indicó el empresario.

“Esa asignación de espectro no consideró medidas específicas para evitar futuras interferencias entre las señales de ambas operadoras, algo que todo técnico en la materia conoce y entiende. Tampoco los representantes técnicos de Vox objetaron, ni reclamaron medidas paliativas para un problema que era seguro lo iban a sufrir una vez que comiencen a operar en esa banda”, comentó.

Afirmó que los derechos de Personal son precedentes a los derechos de la licencia de Vox y como Personal nunca alteró las condiciones de uso de su licencia, mal podría ser la responsable de las interferencias denunciadas ahora por la firma estatal.

Añadió que pasaron años y en el 2012, Vox (ya siendo propiedad de Copaco) comenzó a utilizar la banda de 900 MHz para sus servicios de telefonía y datos móviles, y ese año sus técnicos constaron la existencia de problemas de interferencia, no ahora después de que Personal haya lanzado su tecnología 4G LTE para móviles.

“Hay que saber que este tipo de problema surge cuando un país adopta ambas bandas 850 MHz y 900 MHz lo que produce interferencia entre las señales de recepción en 900 MHz, debido a la proximidad de la señal de transmisión de 850 MHz”, precisó.

REGULADOR. Por ende, explicó que el problema actual no es culpa de los equipos transmisores de Personal que operan en la banda de 850 MHz y tampoco es de los equipos receptores de Vox que operan en la banda 900 MHz.

“El problema se debe única y exclusivamente a una mala decisión cometida en su momento por la Conatel, en la canalización y adjudicación de espectro en la banda de 900 MHz, sin considerar la existencia de otras operadoras (Tigo y Personal) ya ocupando y explotando comercialmente bloques de espectro contiguos a esa banda”, remarcó.

Dijo que cuando Vox reclama a la entidad reguladora la interferencia de su banda, esta última hizo lo más fácil y cargó con la responsabilidad de solucionar el problema a Personal, hecho que le parece injusto. Como administrador del espectro radioeléctrico, Conatel debería ser la que se haga responsable de resolver el problema por ella generada, más aún si el mismo es fruto de una mala gestión técnica.

“La solución más justa sería que Conatel se haga cargo de los costos económicos que implica la solución técnica (instalación de filtros) del problema por ellos generado”, apuntó.

Recordó que Personal incluso entregó filtros a Vox como muestra de buena voluntad e instó a Conatel a asumir su responsabilidad para subsanar los problemas existentes.