27 oct. 2025

Perales dice que la canción “es literatura” y ve “perfecto” el Nobel a Dylan

El cantautor español José Luis Perales dijo hoy a Efe que las canciones también son literatura y vio “perfecto” que el estadounidense Bob Dylan haya sido reconocido con el Nobel de esa especialidad, ya que ha hecho como autor una obra “lo suficientemente extensa” como para tenerlo en cuenta.

Regreso.  El artista español José Luis Perales cantará ante los paraguayos sus clásicas baladas románticas y los nuevos temas  de su último álbum  Calma.

Regreso. El artista español José Luis Perales cantará ante los paraguayos sus clásicas baladas románticas y los nuevos temas de su último álbum Calma.

EFE

“Si lo que escribe él es meritorio para concederle el premio me parece estupendo. No tengo nada que objetar” expresó Perales (Castejón, Cuenca, 1945) en una charla en Buenos Aires, donde presentará el próximo sábado en concierto su último disco, “Calma”.

Dylan ha sido merecedor del Nobel de Literatura 2016 por “haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición de la canción americana”, expresó el jurado de la Academia sueca que otorga el prestigioso galardón.

“Una canción es literatura, hay un mensaje, un texto... y si ese texto es suficientemente válido como para aspirar a determinado premio me parece estupendo. Al final me parece que es perfecto que se lo den, por qué no”, remarcó el autor de éxitos como “Y cómo es el”, “Un velero llamado libertad” y “Por qué te vas”.

A su juicio, la literatura “no es solamente para los literatos oficiales” sino que hay gente que se incorpora, como en el caso de Dylan, que “ha hecho una obra lo suficientemente extensa como para que se le tenga en cuenta, independientemente de que sea músico o no”.

Consultado por las voces que han criticado la elección del músico para el galardón, Perales fue tajante.

“Nos gusta mucho criticar. En el fondo yo creo que nos gustaría a todos que nos lo dieran a nosotros ¿no? Yo lo acepto perfectamente. Yo creo que hay que ser más abierto ¿no?”, subrayó el cantante español.

“Y hay que entender que alguien que ha dedicado su vida a una música de cantautor, de autor de texto... ¿por qué no?”, recalcó Perales, quien tras más de 40 años cantando y componiendo recientemente publicó su primera novela, “La melodía del tiempo"» (Plaza & Janes).

Sin embargo, tras vender más de 50 millones de copias de sus discos y ser artífice de algunos de los más grandes éxitos como autor de Isabel Pantoja, Rocío Jurado, Mocedades o Julio Iglesias, el cantante no se ve en un futuro recogiendo el galardón sueco.

“Tendría que ser Bob Dylan.... y todavía no llego a eso”, consideró.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.