El cartista propone limitar la seguridad a los legisladores, pero también pretende mejorar los mecanismos de selección de policías en las academias.
“Tenemos cerca de 25.000 oficiales, pero solo 14.000 están disponibles en las calles. Hay muchos todavía que están haciendo guardia privada, cuidando a políticos, entonces necesitamos también que estén en la calle”, expresó al respecto.
Este plan de limitar la cantidad de custodia a los políticos puede causar crispación con algunos sectores, pero, según su criterio, debe ser resultado de un acuerdo entre las partes.
En materia de seguridad, para Peña es primordial mejorar los mecanismos de selección de los policías en las propias academias.
“No puede ser que el que entra nomás se gradúa de oficial de la Policía”, refirió el precandidato ayer en Telefuturo. Al mismo tiempo reconoció que esto también requerirá que los nuevos efectivos que pasaron las pruebas deban tener buenos sueldos y mejor equipamiento.
ANTECEDENTE. Tan solo hace unos meses se desató una crisis en el Instituto Superior de Educación Policial (Isepol), donde los aspirantes denunciaron casos de corrupción para aprobar los exámenes.
Como consecuencia, el Gobierno cambió al director de la institución y dispuso nuevas evaluaciones.
Sin embargo, Peña también considera que la cantidad de agentes destinados a la seguridad en las calles debe ser superior a la actual.
Según la encuestadora Cies-Joint venture con Ibope, el 80% de los paraguayos se siente inseguro.