La cinta de acción y suspenso apunta a dar un mensaje ambientalista, buscando despertar la conciencia de los niños, jóvenes y adultos sobre la contaminación de los recursos híbridos, así como de sus consecuencias ambientales y sus efectos en la salud.
DETALLES. El filme, rodado en Luque y otras ciudades del Paraguay, cuenta con guion del luqueño Carlos Julián González y entre sus protagonistas figuran los actores Alberto Sánchez Pastor y principal participación de la veterana Graciela Pastor.
La película, que se comenzó a filmar hace cuatro años, también cuenta con un elenco de más de 30 actores en pantalla, tales como Mística Romero, Alicia Sánchez Noé, Pedro Maciel, Raúl Medina, José Miguel Ortiz, entre otros, además de la participación de personas con capacidades diferentes.
Bajo la realización de Mbyja Producciones, la cinta se inspira en hechos reales e incluye una dosis de ficción para mostrar la alta contaminación del arroyo Yukyry (en el límite de Luque y Areguá), para así concienciar sobre el peligro ambiental que entraña y la falta de protección que sufre.
HISTORIA. El filme relata la historia de un niño, cuya vida transcurre en una comunidad ubicada a la ribera de un arroyo, que cada día se deteriora más, a consecuencia de los desechos de curtiembres. Repentinamente, el rumbo del relato cambia cuando el protagonista, tras un partido de fútbol en la canchita del barrio, se da un baño en el arroyo Yukyry.
El proyecto cinematográfico, que demandó horas de trabajo y contó con actores y artistas luqueños, fue declarado de interés municipal por la Comuna de Luque, de interés cultural por la Gobernación de Central y la Secretaría Nacional de Cultura.
Asimismo, se trata de una de las primeras películas con lenguaje inclusivo, porque incorpora la lengua de señas en todo el filme.