21 ago. 2025

Pavão se fue del país con gastritis e hipertensión

Jarvis Chimenes Pavão sufre de dos enfermedades crónicas: hipertensión y gastritis, según la inspección médica a la que fue sometido antes de abandonar el país. El hombre contaba con todos sus medicamentos.

pavao enfermo.PNG

Así salía el barón de la droga de Paraguay tras cumplir su condena y ser extraditado. Foto: José Bogado ÚH.

Al momento de la inspección médica, antes de abordar el avión de la Policía Federal brasileña, Chimenes Pavão presentaba una leve elevación de la presión arterial 130/80. “Es hipertenso, es natural que tenga esa presión elevada”, explicó el médico forense Pablo Lemir.

Lemir fue designado por el Ministerio Público para controlar el estado de salud de Pavão antes de que fuera extraditado al Brasil. El chequeo se realizó en la Agrupación Aerotáctica, una hora antes de que partiera el avión que pondría fin a la historia del supuesto narcotraficante en Paraguay.

El doctor comentó que, al momento del chequeo, el hombre conocido como el barón de la droga portaba todos sus medicamentos consigo, incluso tenía un aparato nebulizador.

La abogada defensora, Laura Casuso, manifestó el jueves a los medios de prensa que su cliente no estaba bien anímicamente ni de salud y que cinco días atrás casi murió porque sufría de apnea.

“No se vio nada de eso, se le consultó directamente sobre su estado de salud y solo refirió hipertensión y gastritis”, confirmó Lemir a Última Hora. Los resultados de los análisis fueron entregados a la Policía Federal del vecino país.

Chimenes Pavão deberá cumplir con una condena de 17 años y ocho meses en su país por los delitos de narcotráfico, lavado de dinero y asociación criminal.

En Paraguay estuvo recluido durante nueve años, condenado por lavado de dinero, asociación criminal y violación a la Ley de Armas en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.