13 sept. 2025

Paran obras en Vallemí por falta de cemento

Autoridades y distribuidores de cemento en Vallemí, distrito de San Lázaro, en el departamento de Concepción, anunciaron que se paran las obras por falta de cemento. La Industria Nacional del Cemento (INC) no les provee de materia prima desde inicios de mes.

vallemi cemento

Anunciaron el paro de obras por falta de productos. Foto: Justiniano Riveros ÚH.

La reunión se realizó este miércoles en horas de la noche en la Municipalidad de San Lázaro, informó el corresponsal de ÚH, Justiniano Riveros.

Los afectados piden una rápida respuesta del presidente de la INC, Jorge Méndez, quien tiempo atrás había asegurado que no habría desabastecimiento del mercado local ya que contaban con materia prima.

Antonio Garcete, distribuidor, anunció oficialmente el paro de las obras. Exige que Méndez plantee una solución definitiva al problema y alertaron que no piensan terminar el año desabastecidos, ya que acarrearía un problema más grave en el ámbito social.

La preocupación del paro de obras va además por los albañiles, en su mayoría jornaleros, quienes tendrán ingresos hasta que las obras se reanuden.

Hace 13 días, varios camiones de diferentes empresas distribuidoras esperan su turno para ser cargados frente a la fábrica de Vallemí, sin embargo, esto es prácticamente en vano.

Desde la institución, la única respuesta que dieron a los reclamos es que la causa es la avería del molino, pero tampoco dan fecha de reparación.

Aseguraron que el pasado 30 de octubre ya realizaron el pago por adelantado, pero que hasta la fecha no reciben los productos solicitados.

Comentaron que la entrega no suele demorar más de una semana y que lo que no hay para la venta es el cemento portland.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.