18 ago. 2025

Paraguaya condenada en Turquía arribó al país junto con su hija

La paraguaya condenada hace siete años en Turquía por tráfico de drogas arribó al país en la mañana de este jueves luego de que un acuerdo bilateral entre cancillerías hiciera posible su extradición para terminar la condena de 12 años puesta en el país turco. La mujer ya se encuentra recluida en el penal del Buen Pastor.

Viajeros.   Aeropuerto Silvio Pettirossi, uno de los lugares más concurridos por los legisladores.

El vuelo llegó en forma y en la hora establecida. | Foto archivo

Cristina Marcela Díaz Arzamendia fue condenada a 12 años de prisión en Turquía, por un caso de tráfico de drogas. Hasta el momento, ya purgó siete años de prisión y los restantes los cumplirá en Paraguay.

Rubén Ortiz, director de Asuntos Legales del Ministerio de Relaciones Exteriores del país, comentó a ULTIMAHORA.COM acerca del arribo de Cristina.

“Arribó a las 5.50 en el vuelo de Air Europa procedente de Madrid, conexión de Estambul a Madrid y de Madrid directo a Asunción”, manifestó.

Por otra parte, resaltó que la condenada podría ser beneficiada con libertad condicional luego de unos años. “Cristina ya guarda reclusión en el Penal del Buen Pastor. La condena de 12 años en Turquía será cumplida en Paraguay y podría ser beneficiada con libertad condicional en el 2020. Su condena termina en el 2024", explicó.

También estuvieron presentes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi el juez Carlos Bordón y su familia, con la que la hija de Cristina –quien sólo habla turco– se quedará.

Proceso

La Cancillería comenzó con los trámites a partir de una carta escrita en julio del 2015 por una de las recluidas en una prisión de Estambul, donde señalaba que fue engañada para hacer de mula (transporte de drogas; cocaína en este caso).

A partir de ahí, se dio seguimiento con respecto a esta y otras detenidas cuyos nombres brindados en su momento son Rosana Rojas Marecos, Elizabeth Sandoval Ortiz, Sandra Mabel Torres y Liza Ramos de Marecos, además de la condenada en China, Rosalía Amarilla, quien logró evitar su ejecución.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.