22 ago. 2025

Paraguaya condenada en Turquía arribó al país junto con su hija

La paraguaya condenada hace siete años en Turquía por tráfico de drogas arribó al país en la mañana de este jueves luego de que un acuerdo bilateral entre cancillerías hiciera posible su extradición para terminar la condena de 12 años puesta en el país turco. La mujer ya se encuentra recluida en el penal del Buen Pastor.

Viajeros.   Aeropuerto Silvio Pettirossi, uno de los lugares más concurridos por los legisladores.

El vuelo llegó en forma y en la hora establecida. | Foto archivo

Cristina Marcela Díaz Arzamendia fue condenada a 12 años de prisión en Turquía, por un caso de tráfico de drogas. Hasta el momento, ya purgó siete años de prisión y los restantes los cumplirá en Paraguay.

Rubén Ortiz, director de Asuntos Legales del Ministerio de Relaciones Exteriores del país, comentó a ULTIMAHORA.COM acerca del arribo de Cristina.

“Arribó a las 5.50 en el vuelo de Air Europa procedente de Madrid, conexión de Estambul a Madrid y de Madrid directo a Asunción”, manifestó.

Por otra parte, resaltó que la condenada podría ser beneficiada con libertad condicional luego de unos años. “Cristina ya guarda reclusión en el Penal del Buen Pastor. La condena de 12 años en Turquía será cumplida en Paraguay y podría ser beneficiada con libertad condicional en el 2020. Su condena termina en el 2024", explicó.

También estuvieron presentes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi el juez Carlos Bordón y su familia, con la que la hija de Cristina –quien sólo habla turco– se quedará.

Proceso

La Cancillería comenzó con los trámites a partir de una carta escrita en julio del 2015 por una de las recluidas en una prisión de Estambul, donde señalaba que fue engañada para hacer de mula (transporte de drogas; cocaína en este caso).

A partir de ahí, se dio seguimiento con respecto a esta y otras detenidas cuyos nombres brindados en su momento son Rosana Rojas Marecos, Elizabeth Sandoval Ortiz, Sandra Mabel Torres y Liza Ramos de Marecos, además de la condenada en China, Rosalía Amarilla, quien logró evitar su ejecución.

Más contenido de esta sección
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.
Un accidente de tránsito en la ciudad de 25 de Diciembre, de San Pedro, que involucró a tres vehículos en la noche del último jueves sobre la ruta PY03, afectó a atletas de futsal FIFA que debían disputar un partido en la zona.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.