25 may. 2025

Paraguay lleva el monumental mundo de Roa Bastos a Feria de Santo Domingo

Paraguay, invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, llevará a ese evento una representación cultural que hará énfasis en la obra del escritor Augusto Roa Bastos, de quien este año se conmemora el centenario de su nacimiento, informó este miércoles la Secretaria Nacional de Cultura.

roa bastos.JPG

Presentaran obras de Augusto Roa Batos en Feria Internacional del Libro de Santo Domingo.Foto: Archivo.

EFE


La feria, que este año celebra su vigésima edición, presentará este jueves, en su inauguración, a Paraguay como invitado honorario en un acto en el Teatro Nacional al que asistirá la delegación paraguaya, liderada por el ministro de Cultura, Fernando Griffith.

A partir del jueves, la delegación expondrá en diversos actos temáticos, como la riqueza del guaraní y de otras lenguas habladas en Paraguay, junto a otras conferencias culturales que culminarán con análisis y debates sobre la producción de Roa Bastos, Premio Cervantes 1989.

Así, el lunes el especialista y amigo personal del escritor, Víctor Jacinto Flecha, brindará una charla sobre la presencia en la obra de Roa Bastos de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), en la que Paraguay se enfrentó a Argentina, Brasil y Uruguay.

Además se profundizará en el Roa Bastos cineasta, a través de su época como escritor de guiones, y en la importancia en su producción poética y literaria de la relación entre el hombre y la naturaleza, en una charla en la que disertarán el antropólogo Ramiro Domínguez y la hija del escritor, Mirta Roa.

Otras charlas abordarán el impacto que tuvo el exilio en la obra de Roa Bastos, su concepción de la realidad nacional paraguaya, a través de su novela Hijo de Hombre, y su pensamiento político, ponencia está a cargo de la analista política paraguaya Milda Rivarola.

Los eventos en el país caribeño son una extensión de los organizados este año en Paraguay por los 100 años del nacimiento de Roa Bastos (1917-2005).

El pasado diciembre, el Congreso paraguayo declaró el 2017 como el “Año del Centenario de Augusto Roa Bastos”.

Entre la obra literaria de Roa Bastos destaca “Yo el Supremo”, su monumental reflexión sobre el poder absoluto.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.