01 jun. 2024

Paraguay apaga sus luces durante la Hora del Planeta

Paraguay se sumó a otros países y apagó las luces de sus principales edificios para participar de la Hora del Planeta, iniciativa que tiene como objetivo frenar los efectos del cambio climático. Varios lugares quedaron a oscuras entre las 20.30 y 21.30.

Varios edificios del país permanecieron a oscuras en la noche de este sábado para sumarse a la iniciativa mundial que nació en el 2007, en la ciudad de Sydney, Australia. La Hora del Planeta ahora es un símbolo de la lucha contra el cambio climático.

Paraguay se sumó a esta campaña desde el 2009 y este año las principales actividades en torno al cuidado del ambiente se desarrollaron en el Villamorra Shopping, donde hubo shows y bicicletas estáticas. También se proyectaron imágenes, músicas con la orquesta H2O, y bailes.

298589_embed

Actividades por la Hora del Planeta en Villamorra Shopping. Foto: Miguel Houdin


Unas 20.000 firmas ciudadanas fueron entregadas a las autoridades para pedir el cumplimiento de ley que prorroga hasta el año 2008 la prohibición de tala de árboles y destrucción de bosques de la Región Oriental y de esa forma salvar los últimos remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná.

La represa Itaipú también suspendió su espectáculo de luz y sonido que realiza cada fin de semana a los turistas.

El apagón recorrió todo el mundo al pasar por las pirámides de Egipto, la Mezquita Azul de Estambul, las ruinas del Partenón en Atenas o del Coliseo romano, la berlinesa Puerta de Brandeburgo, la Torre Eiffel de París, el Palacio Real de Madrid o las Cataratas Victoria en Zimbabwe.

298590_embed

La orquesta Sonido de la Tierra durante la Hora del Planeta. Foto: @wwfparaguay

La Hora del Planeta nació en Sidney en el 2007 y desde entonces se celebra el último sábado de marzo. En el primer año se contó con la participación de unos 2.000 comercios y 2,2 millones de personas, para alcanzar los 50 millones de participantes en 35 países al año siguiente.

Siete años después, en 2013, ciudadanos en más de 153 países de todos los continentes, incluyendo la Antártida, apagaron sus luces. “La Hora del Planeta sirve para recordar a la gente que cuando se juntan miles de millones de pequeños actos individuales es cuando surge la diferencia”, dijo el cofundador de esta iniciativa, Andy Ridley, a la agencia de noticias EFE.

Más contenido de esta sección
La familia de la niña de 9 años que falleció este viernes electrocutada en una plaza de Piribebuy, Departamento de Cordillera, pide que se haga justicia.
Una niña de 9 años de edad murió luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras estaba jugando en la plaza Jóvenes Unidos, del barrio Virgen del Rosario, de Piribebuy, Cordillera. Intentaron auxiliarla pero ya llegó sin vida al hospital.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado fresco a cálido e inclusive caluroso en horas de la tarde, principalmente en la Región Occidental.
El Ministerio de Salud informó que alrededor de 12 muertes diarias en Paraguay están estrechamente vinculadas al consumo del tabaco, de primera o de segunda mano.
Un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, condenó a un hombre a 28 años de prisión por el abuso sexual de dos hermanitas.
El Tribunal de Sentencia fijó juicio contra el periodista Carlos Granada para el 2 al 6 de setiembre. El ex gerente del grupo Albavisión está acusado por acoso sexual, coacción y coacción sexual contra seis trabajadoras del mismo medio.