09 ago. 2025

Para Riera, estudiantes no tienen motivos para manifestarse

Para el ministro de Educación, los estudiantes que tomaron colegios este miércoles en Asunción y Central carecen de razón para manifestarse ya que el Gobierno tuvo en cuenta sus reclamos. Concluyó que la protesta está manipulada por supuestos “asesores”.

secundarios1.jpg

Riera dijo que tratará que los chicos entren en razón y dejen de afectar el desarrollo de clases de los demás. Foto: Gentileza.

El alto líder de la cartera educativa se reunió poco antes del mediodía con directores de los cinco colegios tomados por alumnos que solicitan mayor inversión del Producto Interno Bruto (PIB) en educación. La idea era “tomar temperatura” de la movida estudiantil en cada colegio, según sus palabras.

“Lo primero que me dijeron es que hay un apoyo externo que ejerce influencia sobre los chicos que se manifiestan. Voy a tratar de que los chicos entren en razón y se manifiesten sin molestar a los demás”, contó Riera a la prensa.

Aseguró que la pareja de Steven Patrón, uno de los dirigentes de la Juventud Liberal imputado por el incendio del Congreso durante la protesta contra la enmienda constitucional, llevó víveres a los alumnos que se manifiestan.

“La identificamos como Dalia Pereira, aparentemente es pareja de Patrón. No está mal llevar víveres, pero la gente puede sacar sus conclusiones”, dijo.

Los directores de los colegios, según el ministro, creen que la medida de protesta de los jóvenes va a seguir y que para mañana van a tomar 22 escuelas más, con la intención de llegar a la mayor cantidad de escuelas en toma.

Embed


“Me dijeron que no importa lo que hablen conmigo ni con la ministra de Hacienda, Lea Giménez, sino que la idea es pedir algo incumplible porque hay personas extrañas que asesoran de forma externa”, resolvió el ministro.

A su criterio, los cuatro puntos que reclaman los alumnos ya se cumplieron y se incluyeron en el proyecto del presupuesto 2018. Habló de una inversión de 5.1% según los cálculos del Ministerio de Educación, por lo que considera que es fácil llegar a lo que piden los estudiantes pero de manera gradual.

“Una vez más los vamos a llamar para hablar. Les pido que vengan a la reunión, pero que vengan con sus asesores. Una de las alternativas que pienso plantearles es la de un aumento progresivo”, añadió.

Alumnos de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y de la Unión Nacional de Estudiantes (Unepy) se muestran molestos desde este lunes debido a que, según dijeron, el Poder Ejecutivo y la cartera educativa “no los escuchan”. Este miércoles decidieron tomar cinco colegios.


LO QUE PIDEN

Estos son los cuatro puntos que exigen que cumpla el Gobierno de turno o la medida de fuerza no se levantará, advirtieron:

- Que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cuente con un presupuesto propio para infraestructura.

- Que se implemente una política nacional alimentaria.
- Que la educación técnica cuente con presupuesto propio para equipos, maquinarias e insumos.

- Que se invierta en la compra de tablets para la utilización de nuevas tecnologías acordes al siglo XXI.

COLEGIOS TOMADOS ESTE MIÉRCOLES

En Asunción:

• Colegio Técnico Nacional.

• Colegio Técnico Vocacional.

• Comercio N° 1.

Departamento Central:

• CEAD (Luque)

• Colegio Nacional E.M.D. Dr. Fernando de la Mora (Fernando de la Mora).

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.