12 ago. 2025

Para Ivanka Trump no es mala idea dar armas a profesores

Ivanka Trump, hija y asesora del presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que la propuesta de su progenitor de armar a algunos profesores para proteger a los alumnos “no es una mala idea” y necesita debatirse, tras el reciente tiroteo de una escuela de Florida que dejó 17 muertos.

Ivanka.jpg

Ivanka Trump, hija y asesora del presidente estadounidense, Donald Trump. Foto: cubacute.

Foto: cubacute.

EFE


“Creo que tener a un profesor que está armado, que se preocupa profundamente de sus estudiantes y está capacitado y cualificado para llevar armas no es una mala idea, pero es una idea que debe ser discutida”, dijo en una entrevista en la cadena NBC.

El presidente Trump ha señalado que considera la opción de armar a algunos profesores como una de las iniciativas válidas para aumentar la seguridad en los centros educativos, algo que ha generado numerosas críticas.

“Obviamente, debería haber un increíblemente elevado estándar para ver quién podría llevar armas en nuestras escuelas”, agregó Ivanka Trump, asesora del presidente y madre de tres hijos, en la entrevista grabada durante su participación en la clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno en Corea del Sur.

Asimismo, el mandatario ha propuesto aumentar a 21 años la edad necesaria para comprar armas de asalto y prohibir los dispositivos que convierten los fusiles semiautomáticos en automáticos, iniciativas que comenzarán a discutirse esta semana en el Congreso.

Por otro lado, la hija del presidente estadounidense consideró “inapropiado” que le preguntaran acerca de si da veracidad a las varias acusaciones de acoso sexual vertidas contra su padre por una docena de mujeres.

“No creo que sea una cuestión que preguntarías a muchas otras mujeres. Le creo a mi padre. Conozco a mi padre. Así que considero que tengo el derecho, como hija, a creerle a mi padre”, agregó Ivanka Trump, de 36 años, y cuyo esposo, Jared Kushner, también trabaja en la Casa Blanca como asesor presidencial.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.