30 abr. 2025

Papa Francisco bendijo al Paraguay al sobrevolar tierra guaraní

El papa Francisco sobrevoló territorio paraguayo en la tarde de este lunes en su viaje con destino a Chile. En su paso por el cielo guaraní invocó una bendición sobre Paraguay.

El papa Francisco en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Asunción (Paraguay), durante su ultimo día de visita al país. EFE/Archivo

El papa Francisco en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Asunción (Paraguay), durante su ultimo día de visita al país. EFE/Archivo

El Papa recordó al presidente de la República, Horacio Cartes, y saludó a todo el pueblo paraguayo al sobrevolar el territorio nacional en su viaje apostólico rumbo a Chile.

“Excelencia Horacio Cartes, presidente de la República del Paraguay, recordando nuestra reciente reunión, envío mis saludos a su Excelencia y al pueblo paraguayo, sobrevolando el país en camino a mi visita a Chile y Perú, invoco la bendición de Dios”, expresó el Sumo Pontífice.

El vuelo se adelantó a lo previsto inicialmente, dado que se vio obligado a ir cambiando de rutas por fenómenos de tiempo severo que se presentaron durante el viaje, según informaron desde el Arzobispado de Asunción.

Francisco emprendió su viaje a Chile, donde llegará este lunes y el próximo 18 de enero se trasladará a Perú, donde realizará una visita marcada por la defensa de las poblaciones indígenas y dará un mensaje de protección al medioambiente.

El Boeing 777 de la compañía italiana Alitalia despegó del aeropuerto romano de Fiumicino a las 08.55 (07.55 GMT) y tiene previsto aterrizar en el aeropuerto internacional de Santiago de Chile a las 20.10 (23.10 GMT) tras cubrir los 12.504 kilómetros que separan ambos países.

En los vuelos internos y para su regreso a Roma, Francisco volará con la compañía Latam, informó la agencia de noticias Efe.

El máximo líder de la Iglesia católica viaja acompañado por una delegación vaticana compuesta entre otros por el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin; el presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, Marc Ouellet; así como 70 personas, entre periodistas, fotógrafos y cámaras de televisión.

Este viaje a Chile y a Perú es el vigésimo segundo de su pontificado y el sexto a Latinoamérica desde su elección en 2013, donde ya ha visitado Brasil, en 2013; Bolivia, Ecuador y Paraguay, en julio 2015; Cuba y Estados Unidos, en septiembre de 2015; México, en 2016, y Colombia, en 2017.

Más contenido de esta sección
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.