18 ago. 2025

Papa dona autobús a Cuba para utilizar en escuela de niños con discapacidad

El papa Francisco ha donado un autobús que había sido utilizado desde 1998 en la región de los Dolomitas (norte de Italia) a Cuba para que pueda ser utilizado en una escuela frecuentada por niños con algún tipo de discapacidad.

papa arg.JPG

El voto “en conciencia” del papa irrumpe en final de campaña en Argentina. Foto: cadena3.com

EFE


Así lo ha confirmado este jueves el propietario de la empresa Pieffe Move srl de San Bonifacio (Verona), dueña del autobús, Paolo Facchin.

El autobús había estado en servicio desde 1998 en el municipio de Cortina d’Ampezzo, en el norte de Italia, pero la normativa municipal establece que después de un cierto número de kilómetros los medios públicos sean sustituidos.

Por eso, este autobús fue entregado por el ayuntamiento italiano de nuevo a la empresa Pieffe Move srl de San Bonifacio, propietaria del vehículo.

Fue entonces cuando la compañía italiana decidió ceder el autobús al Vaticano poniéndolo a disposición del misionero jesuita en Cuba Massimo Nevola, quien lo cedió a la escuela por indicación del papa, según explicó Facchin.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.