06 ago. 2025

Panfleto encontrado es típico del EPP, dice ministro del Interior

El ministro del Interior, Francisco De Vargas, explicó que el panfleto encontrado en la estancia Alegría, en Tacuatí, departamento de San Pedro, es el típico que deja el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo y atribuyó al grupo armado el nuevo ataque.

comunicado.jpg

Este es el panfleto encontrado en la zona del ataque. Foto: Gentileza.

“Este es una vez más un acto criminal cobarde (...) No me voy a cansar de repetir, ellos es amparan en la lucha de clases pero terminan asesinado a trabajadores paraguayos”, expresó De Vargas en comunicación con radio 780 AM.

Sobre el panfleto hallado en la zona del nuevo ataque ocurrido en el Norte, dijo que el mismo es el típico que deja el EPP, atribuyendo lo ocurrido al grupo armado. “Este panfleto es el mismo que usualmente es encontrado”, comentó, agregando que contiene una serie de “prohibiciones” para gente de la zona.

Con relación a los trabajos luego de lo acontecido, señaló que seguirán trabajando para poder encontrar a los miembros del EPP en el Norte, pero que son conscientes de que ellos atacan donde las fuerzas del orden no pueden llegar.

“Sí hay una presencia masiva porque efectivos de FFAA han engrosado la Fuerza de Tarea Conjunta. Los trabajos hacen que estos (miembros del EPP) se desplacen, este ataque fue más al este, en un establecimiento en el que por una imposibilidad material no podemos llegar, no podemos cubrir todos los lugares”, manifestó.

Asimismo, refirió que los miembros del grupo armado cuentan con el apoyo de los pobladores de la zona que les “proveen de lo necesario” para realizar hechos delictivos. No obstante, defendió el trabajo realizado por el Gobierno pero reconoció que la ciudadanía espera más resultados.

“Vamos a seguir trabajando, los resultados no están a la altura de las expectativas pero hemos dado pasos por encima de otras administraciones, 32 miembros del EPP sacados de circulación, se está haciendo todo además con una fuerte presencia social para sacar el argumento de que esto ocurre porque no está presente el Estado paraguayo”, indicó.


Más contenido de esta sección
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
A la intensa búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, quien fungió de guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció, se unió este miércoles la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con dos aeronaves que sobrevolarán la zona.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.