14 ago. 2025

Panamá declara emergencia por Otto

El Gobierno de Panamá declaró este jueves un estado de emergencia en el país para poder autorizar contrataciones por procedimiento excepcional destinadas a atender los daños que causó el huracán Otto en el país.

panama.jpg

La tormenta Otto ha dejado hasta ahora al menos 4 muertos, un desaparecido y daños a decenas de viviendas. Foto: elnuevodiario.

EFE.

El consejo de ministros del Gobierno aprobó una resolución de gabinete que autoriza las contrataciones necesarias hasta por 10 millones de dólares a seis ministerios, informó en un comunicado.

La medida atañe al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), el Ministerio de Educación (Meduca), el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de Gobierno (Mingob).

Las contrataciones son para la ejecución de obras y para la adquisición de bienes y servicios que se requieran para atender situaciones relacionadas con el estado de emergencia declarado, indicó la fuente.

La resolución designa al Miviot para que adquiera o construya unidades de vivienda, así como para que adquiera los enseres y mobiliario necesarios para apoyar a los afectados, y en especial, a los que hayan perdido sus casas por motivo directo de las lluvias, inundaciones, derrumbes y otros asociados, o puedan perderla ante el peligro futuro.

Además, el Miviot deberá coordinar con las autoridades competentes la ejecución de estudios técnicos que permitan el ordenamiento necesario para proteger la vida y bienes de las personas afectadas, apuntó la declaración.

El MOP, por su parte, debe proceder a las contrataciones para el dragado de ríos, la reconstrucción de taludes y refuerzos, así como la construcción de muros de retención.

“Los contratistas deberán presentar las fianzas de cumplimiento cuando se trate de obras, y en todos los casos garantizarán el cumplimiento de los objetivos del contrato y responderán por los vicios en los bienes, servicios u obras contratados”, añadió el comunicado.

El Gobierno recordó que la Contraloría General de la República ejercerá sobre todas las contrataciones las facultades de supervisión necesarias para asegurar la transparencia de los procedimientos.

Los efectos del huracán Otto causaron en Panamá al menos nueve muertos, de los que solo cuatro fueron atribuidos por el Gobierno al fenómeno porque el resto falleció por conductas “imprudentes”.

También permanecen desaparecidos dos marinos que abordaron una balsa inflable el martes 22 de noviembre cuando su embarcación perecía en las costas del Caribe debido a un problema técnico que se sumó al mal tiempo y el fuerte oleaje.

El Gobierno de Panamá no ha ofrecido hasta el momento un reporte conciso de las viviendas, propiedades y carreteras afectadas por Otto.

En Costa Rica, cuyo norte fue atravesado por el ojo del huracán, perdieron la vida 10 personas y unas 11.000 quedaron damnificadas. Mientras se reportaron daños en carreteras por 13 millones de dólares y afectaciones en 1.598 viviendas.

En Nicaragua, el otro país en el que impactó el fenómeno, no se registraron pérdidas humanas, pero sí unas 857 viviendas dañadas.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los rulos que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.