05 may. 2025

Oposición solicita auditoría por la labor del exagente chileno ante la corte de La Haya

Santiago de Chile, 24 nov (EFE).- Diputados de la oposición conservadora solicitaron hoy a la Contraloría General de la República una auditoría de gastos realizados por José Miguel Insulza cuando era agente chileno ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para la demanda marítima boliviana.

El exagente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia, exsecretario general de la OEA y excanciller de Chile, José Miguel Insulza. EFE/Archivo

El exagente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia, exsecretario general de la OEA y excanciller de Chile, José Miguel Insulza. EFE/Archivo

Los parlamentarios derechistas cuestionan la idoneidad de una veintena de viajes realizados dentro de Chile por Insulza, quien ayer renunció al cargo de agente ante la CIJ para así poder postularse como candidato presidencial por el Partido Socialista.

La iniciativa fue presentada por los legisladores José Manuel Edwards, Marcela Sabat y Paula Núñez, de Renovación Nacional (RN), y Andrea Molina, de la Unión Demócrata Independiente (UDI).

Según los legisladores, los viajes pudieron haber sido utilizados con fines políticos por Insulza, para impulsar su precandidatura.

Por ello, pidieron a la Contraloría aclarar si los fondos que financiaron esos viajes tuvieron su origen en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

“Tenemos 23 presentaciones, muchas (de ellas) fuera de Santiago, en horario laboral. Sería muy grave que una campaña presidencial, que todo el mundo conocía y que fue negada dos veces se hubiera financiado con dinero de la Cancillería”, apuntó Edwards.

Edwards consideró que el nombramiento en su día de Insulza -quien fue canciller de Chile y secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA)- fue un error.

“No fue razonable pedirle a un señor como Insulza que fuera agente, sabiendo que nos podía dejar botados (tirados). El señor (Evo) Morales podrá caernos mal, pero hay que respetar que se la ha jugado contra todos nosotros”, reflexionó.

“Se deben aclarar nuestras dudas; hay que dejar las dudas y cuestionamientos, y saber si con recursos de todos los chilenos se llevaron a cabo estas reuniones”, terció por su parte la diputada Paula Núñez.

Insulza fue nombrado por la presidenta Michelle Bachelet el 23 de noviembre del pasado año en sustitución de Felipe Bulnes, quien ostentaba el cargo durante la administración del conservador Sebastián Piñera. Insulza fue sustituido ayer por el diplomático Claudio Grossman.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.