20 jul. 2025

Oposición solicita auditoría por la labor del exagente chileno ante la corte de La Haya

Santiago de Chile, 24 nov (EFE).- Diputados de la oposición conservadora solicitaron hoy a la Contraloría General de la República una auditoría de gastos realizados por José Miguel Insulza cuando era agente chileno ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para la demanda marítima boliviana.

El exagente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia, exsecretario general de la OEA y excanciller de Chile, José Miguel Insulza. EFE/Archivo

El exagente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia, exsecretario general de la OEA y excanciller de Chile, José Miguel Insulza. EFE/Archivo

Los parlamentarios derechistas cuestionan la idoneidad de una veintena de viajes realizados dentro de Chile por Insulza, quien ayer renunció al cargo de agente ante la CIJ para así poder postularse como candidato presidencial por el Partido Socialista.

La iniciativa fue presentada por los legisladores José Manuel Edwards, Marcela Sabat y Paula Núñez, de Renovación Nacional (RN), y Andrea Molina, de la Unión Demócrata Independiente (UDI).

Según los legisladores, los viajes pudieron haber sido utilizados con fines políticos por Insulza, para impulsar su precandidatura.

Por ello, pidieron a la Contraloría aclarar si los fondos que financiaron esos viajes tuvieron su origen en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

“Tenemos 23 presentaciones, muchas (de ellas) fuera de Santiago, en horario laboral. Sería muy grave que una campaña presidencial, que todo el mundo conocía y que fue negada dos veces se hubiera financiado con dinero de la Cancillería”, apuntó Edwards.

Edwards consideró que el nombramiento en su día de Insulza -quien fue canciller de Chile y secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA)- fue un error.

“No fue razonable pedirle a un señor como Insulza que fuera agente, sabiendo que nos podía dejar botados (tirados). El señor (Evo) Morales podrá caernos mal, pero hay que respetar que se la ha jugado contra todos nosotros”, reflexionó.

“Se deben aclarar nuestras dudas; hay que dejar las dudas y cuestionamientos, y saber si con recursos de todos los chilenos se llevaron a cabo estas reuniones”, terció por su parte la diputada Paula Núñez.

Insulza fue nombrado por la presidenta Michelle Bachelet el 23 de noviembre del pasado año en sustitución de Felipe Bulnes, quien ostentaba el cargo durante la administración del conservador Sebastián Piñera. Insulza fue sustituido ayer por el diplomático Claudio Grossman.

Más contenido de esta sección
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.