28 nov. 2025

Oposición denuncia “arremetida brutal” contra medios en Venezuela

La oposición venezolana denunció este viernes una “arremetida brutal” contra los medios de comunicación tras las agresiones que sufrieron periodistas durante las protestas registradas en Caracas, y advirtió que esto “suele ocurrir con las dictaduras a punto de colapsar”.

636005174390981003w.jpg

El secretario ejecutivo de la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba. | Foto: EFE

EFE

“Hay una arremetida brutal contra los periodistas, quieren cegar los ojos y los oídos del país y de la comunidad internacional ante lo que está pasando en Venezuela”, declaró en una conferencia de prensa el secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba.

El dirigente opositor advirtió que, según un conteo de la ONG Espacio Público, “la cantidad de periodistas agredidos, vejados, robados, golpeados, amedrentados” hoy en el centro de Caracas llega a 19.

“Esto es algo absolutamente inadmisible y entonces le hacemos un llamado a todas esas instancias que han expresado su buena voluntad de acompañar y de apoyar al pueblo venezolano en la búsqueda de una solución pacífica”, afirmó Torrealba.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció que durante la cobertura de las protestas por la escasez de alimentos, “al menos 17 trabajadores de medios resultaron afectados por la actuación de la Guardia Nacional y grupos de civiles armados que los robaron, amenazaron y golpearon”.

La organización exigió “una inmediata investigación de los hechos violentos que ocurrieron este jueves en el centro de Caracas”, donde lugareños reclamaban la llegada de víveres a numerosas tiendas que permanecían con sus puertas cerradas.

“En la mayoría de los casos, los equipos e implementos de trabajo fueron robados bajo amenaza de muerte con la intención de eliminar cualquier evidencia que permitiera identificar a quienes estaban en el lugar generando violencia”, alertó el sindicato.

Tras conocer las denuncias, el Ministerio Público anunció que designó a la fiscal Número 13 del Área Metropolitana de Caracas, Yamilet Romero, “para investigar las agresiones físicas, robo de equipos y pertenencias que sufriera un grupo de periodistas, camarógrafos y reporteros gráficos” durante las protestas.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump dijo el jueves que los esfuerzos para parar a narcotraficantes venezolanos “por tierra” comenzarán “muy pronto”, en un aumento de tensiones con Caracas, que asegura que la campaña antidrogas estadounidense busca derrocar al mandatario Nicolás Maduro.
El saldo de muertos por el peor incendio registrado en décadas en Hong Kong se elevó este viernes a 128, informaron las autoridades, al revelar que las alarmas de los rascacielos residenciales arrasados por las llamas no funcionaron correctamente.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.