21 may. 2025

OMS pide USD 121 millones para la respuesta global al brote del zika

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este viernes su Plan Estratégico de Respuesta para la epidemia del virus del Zika para los próximos 18 meses, que se centra especialmente en la prevención y en la gestión de los efectos de la enfermedad, y para el cual se necesitan 121 millones de dólares.

Fotografía de mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del Zika. EFE/Archivo

Fotografía de mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del Zika. EFE/Archivo

EFE

“Hemos aprendido mucho de la infección del zika, como se contagia, sus consecuencias y las prioridades para su control desde que desarrollamos la primera respuesta”, afirmó en un comunicado la directora general de la OMS, Margaret Chan.

“Ahora la respuesta necesita una estrategia integrada que coloque a las mujeres en edad de gestación en el centro”, agregó.

El actual brote surgió a finales del año pasado en Brasil y desde entonces se ha detectado transmisión local del virus en más de 60 países.

Para la OMS, hay evidencia científica de la relación entre el contagio con el virus y el aumento de casos de malformación congénita en recién nacidos, especialmente microcefalia y el Síndrome de Guillian-Barré, que causa parálisis muscular y puede afectar a los pulmones.

Además, se ha relacionado la enfermedad con otros trastornos neurológicos y problemas auditivos y de visión.

Por ello la OMS recomienda que las personas que vivan o visiten áreas afectadas se protejan de las picaduras y usen preservativos dado que se ha demostrado el contagio a través del semen de hombres infectados.

A las embarazadas, la OMS les recomienda que no viajen a las zonas afectadas; y a las gestantes con parejas que hayan viajado a zonas afectadas por el zika se les recomienda que usen preservativo o se abstengan de mantener relaciones sexuales.

El Plan pone especial énfasis en manejar las complicaciones de la infección, por lo que pide que se aumenten las capacidades de respuesta en todos los países afectados y en aquellos que eventualmente lo puedan estar.

Asimismo pide un gran esfuerzo en el área de comunicación para que todas las mujeres en edad de gestación y sus parejas sean conscientes de los riesgos que conlleva el contagio con el virus.

Otros elementos incluyen el control del vector (el mosquito Aedes Aegyti, responsable también de transmitir el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla) y el asesoramiento en educación sexual y en salud reproductiva “en el marco social y legal de cada país donde hay transmisión”, especifica el comunicado.

Para todo ello se necesitan fondos y la OMS considera que precisa unos 121 millones de dólares hasta 2017.

El Comité de Emergencias de la OMS confirmó este martes que la epidemia del virus del Zika constituye por sí misma una emergencia sanitaria de alcance internacional.

Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.