25 oct. 2025

OMS pide USD 121 millones para la respuesta global al brote del zika

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este viernes su Plan Estratégico de Respuesta para la epidemia del virus del Zika para los próximos 18 meses, que se centra especialmente en la prevención y en la gestión de los efectos de la enfermedad, y para el cual se necesitan 121 millones de dólares.

Fotografía de mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del Zika. EFE/Archivo

Fotografía de mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del Zika. EFE/Archivo

EFE

“Hemos aprendido mucho de la infección del zika, como se contagia, sus consecuencias y las prioridades para su control desde que desarrollamos la primera respuesta”, afirmó en un comunicado la directora general de la OMS, Margaret Chan.

“Ahora la respuesta necesita una estrategia integrada que coloque a las mujeres en edad de gestación en el centro”, agregó.

El actual brote surgió a finales del año pasado en Brasil y desde entonces se ha detectado transmisión local del virus en más de 60 países.

Para la OMS, hay evidencia científica de la relación entre el contagio con el virus y el aumento de casos de malformación congénita en recién nacidos, especialmente microcefalia y el Síndrome de Guillian-Barré, que causa parálisis muscular y puede afectar a los pulmones.

Además, se ha relacionado la enfermedad con otros trastornos neurológicos y problemas auditivos y de visión.

Por ello la OMS recomienda que las personas que vivan o visiten áreas afectadas se protejan de las picaduras y usen preservativos dado que se ha demostrado el contagio a través del semen de hombres infectados.

A las embarazadas, la OMS les recomienda que no viajen a las zonas afectadas; y a las gestantes con parejas que hayan viajado a zonas afectadas por el zika se les recomienda que usen preservativo o se abstengan de mantener relaciones sexuales.

El Plan pone especial énfasis en manejar las complicaciones de la infección, por lo que pide que se aumenten las capacidades de respuesta en todos los países afectados y en aquellos que eventualmente lo puedan estar.

Asimismo pide un gran esfuerzo en el área de comunicación para que todas las mujeres en edad de gestación y sus parejas sean conscientes de los riesgos que conlleva el contagio con el virus.

Otros elementos incluyen el control del vector (el mosquito Aedes Aegyti, responsable también de transmitir el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla) y el asesoramiento en educación sexual y en salud reproductiva “en el marco social y legal de cada país donde hay transmisión”, especifica el comunicado.

Para todo ello se necesitan fondos y la OMS considera que precisa unos 121 millones de dólares hasta 2017.

El Comité de Emergencias de la OMS confirmó este martes que la epidemia del virus del Zika constituye por sí misma una emergencia sanitaria de alcance internacional.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.