“Los asociados a la AIHPY se proyectaban con excelentes reservas y comentaron que todas las expectativas se cumplieron”, explicó. Chamorro indicó que se dio ocupación en los hoteles en un 97%, aproximadamente, para las ciudades del interior y un 45% en Asunción, cifras que incluso podrían aumentar debido a que aún se encuentran realizando el relevamiento correspondiente.
Añadió que en Asunción la demanda en Semana Santa no es tan buena como en el interior, por lo que tenían previsto una ocupación en torno al 45%.
Destacó que otro factor importante es que la capital está entendiendo que tiene que permanecer abierta, por lo que algunos shoppings y casas comerciales se mantuvieron disponibles al público y se pudo registrar una interesante cantidad de turistas.
COMERCIOS.En lo que respecta al comercio, también se generó un importante movimiento, ya que se pudo observar a mucha gente paseando por el centro capitalino durante los días santos.
Los locales gastronómicos registraron una gran afluencia de visitantes. Sonia Talavera, administrativa del restaurante Lido Bar, comentó que tuvieron bastantes ventas durante la Semana Santa y el pico se registró el día viernes.
Por su parte, Ana María Infante, del departamento de marketing del restaurante El Bolsi, coincidió en que también registraron gran cantidad de visitantes, gracias a la ventaja de estar disponibles durante las 24 horas.
También se pudo notar la preferencia por compras de ropas, electrónica, calzados, entre otros. Ana Mendelzon, ejecutiva de la conocida multitienda Unicentro, afirmó que las ventas estuvieron muy bien y se mostraron mucho mejor con relación al mismo periodo del año anterior.
MOVIMIENTO MIGRATORIO. Segun cifras preliminares de la Dirección General de Migraciones, registraron 85.000 personas que ingresaron por Encarnación; no obstante, el Director de Movimiento Migratorio, Risieri Filártiga, señaló que siguen contabilizando, por lo que tendrían las cifras oficiales en próximos días.
Itapúa tuvo gran afluencia de visitantes y turistas
Por Raúl Cortese
ENCARNACIÓN
Sorprende la cantidad de personas que durante la Semana Santa han visitado el Departamento de Itapúa, en donde ha sido notoria la participación de grupos familiares, de acuerdo a la Oficina Regional de la Senatur, con sede en la ciudad de Encarnación.
“En sitios como San Cosme y Damián, Trinidad, Nueva Alborada, hemos encontrado una alta presencia de encarnacenos realizando el turismo interno y una gran participación de extranjeros que han copado la hotelería de la capital de Itapúa, en el orden del 90%", confirmaba Lorena Escobar, de la Senatur.
Las preferencias se destacaron con la práctica del turismo al aire libre, como las playas de Capitan Meza, San Cosme, los lugares como el Cerro del Indio Dormido y el Museo del Árbol, en el distrito de Nueva Alborada. “Las Reducciones de Trinidad siguen siendo los puntales turísticos, Trinidad para Paraguay es como la Torre Eiffel para Francia”, resaltaba Escobar.
Destacó además que esperaban recibir una cantidad importante de visitantes con una ocupación en el orden del 70%, cifra que llegó a trepar hasta el 90% y se caracterizó por la presencia de ciudadanos argentinos.