31 jul. 2025

Obra sobre los inmigrantes japoneses en el CPJ

En el marco de las celebraciones por los 80 años de presencia japonesa en Paraguay, sus descendientes presentarán un espectáculo escénico denominado Ayumu Michi (Caminar el camino), este viernes y sábado en el auditorio del Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo).

caminar el camino

Integrantes del elenco de Caminar el camino, dirigido por Sachiko Tanaka. Foto: Sachiko Tanaka.

Las funciones se realizarán a las 21.00 y a las 20.00.

Se trata de un espectáculo multidisciplinario que conjuga teatro, danza, música, expresión corporal, prosa poética e imágenes que narran la travesía que realizaron en 1936 los primeros japoneses para llegar a Paraguay, así como también las dificultades que atravesaron.

La puesta tiene estética contemporánea y dura una hora. En escena participan 12 actores principales, cuatro músicos que acompañan con composiciones exclusivas y un grupo musical de la colonia japonesa de Iguazú que ejecuta el “taiko” (tambor japonés), uno de los instrumentos tradicionales más antiguos de Japón.

Son más de 30 artistas, “nikkei” (descendientes japoneses) y paraguayos, los que participarán en la obra bajo la dirección general de la actriz, productora y comunicadora Sachiko Tanaka (26), “san sei” (descendiente de tercera generación), de padre japonés y madre paraguaya.

Los ensayos para Ayumu Michi se iniciaron en marzo y, tras un llamado a jóvenes descendientes japoneses, los actores principales fueron elegidos y entrenados mediante un taller actoral.

Las entradas para las funciones de este fin de semana pueden ser adquiridas en la Asociación Japonesa de Asunción (Carios 1.864 casi República Argentina) y en el Centro Hokkaido (Facundo Machaín 5.577 casi Tte. Ángel Espinoza).

Embed

Sobre la directora general

Sachiko Tanaka ha dirigido piezas de teatro contemporáneo, clásico y experimental. Trabajó como vestuarista y jefa de producción para presentaciones teatrales y spots de televisión.

Se formó como comunicadora en la Universidad Católica de Asunción y como actriz en el Taller Integral de Actuación (Maneglia & Schémbori) y en la Academia de Formación Artística de Lourdes Llanes. Además, realizó talleres de perfeccionamiento actoral y de dirección en Madrid y Barcelona.

Documental

Los creadores planean la realización de un documental en simultáneo con el estreno. “Con esta pieza audiovisual se pretende dejar un documento histórico que relata la historia de un grupo de jóvenes nikkei que decide recordar el esfuerzo de sus antepasados y representarlos en una obra”, señalaron.

Se trabajará con un guion escrito por María Zaracho Robertti y la dirección estará a cargo del documentalista e investigador social Marcelo David Sandoval.

Más contenido de esta sección
Una muestra sensorial en torno al recuerdo, la memoria, el duelo y otros temas relacionados se habilita este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso es libre y gratuito.
Debido a su gran éxito de público, el parque temático Dino Aventura anunció que extiende su estadía en Asunción durante todo el mes de agosto. Más de 30.000 visitantes ya vivieron esta aventura, pero los dinosaurios animatrónicos seguirán para quienes aún no pudieron apreciarlos.
El último miércoles se dio inicio a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025", que este año celebra su décimo séptima edición con una mirada renovada hacia la cultura, la identidad y el conocimiento.
Pobladores de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, celebraron el último miércoles el Día de la Amistad con un colorido festival artístico y otros eventos. En esta localidad nació la Cruzada Mundial de la Amistad en 1958, la cual fue impulsada por su poblador, el doctor Artemio Bracho.
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).