01 may. 2025

Noticieros lideran ráting de tevé y el cine gana adeptos

Según el estudio de audiovisuales propuesto por el Observatorio Cultural del Centro Cultural de la República El Cabildo y realizado por la empresa encuestadora First Análisis y Estudios, de Francisco Capli, el 96,5% de la población paraguaya vio televisión este año, y el 93% de este universo mira principalmente noticieros.

Protagonistas.  Rasmussen, Griffith, Morselli, Capli  y Gómez Paiva, en la presentación.

Protagonistas. Rasmussen, Griffith, Morselli, Capli y Gómez Paiva en la presentación.

Al igual que años anteriores, los espacios informativos son los programas más vistos de la televisión, según los detalles presentados por Capli ayer, en la Casa Bicentenario del Teatro Edda de los Ríos, ante autoridades nacionales y miembros de la comunidad cultural.

Telefuturo es el canal de aire más seguido, con un 45,7%. Otro dato relevante es que el 66% de la población vio series, películas o audiovisuales este año, 78% cine extranjero ante un 29% de cine nacional. El deseo es invertir estas últimas cifras, por lo que El Cabildo y la Secretaría de Cultura se comprometieron a unir esfuerzos en busca de ello. También reforzarán la difusión de las actividades culturales, a través de un portal de informaciones.

La encuesta se realizó en el marco del convenio de cooperación, firmado con la encuestadora, sobre datos actualizados referentes a la cultura, en el contexto del próximo tratamiento en el Congreso de una normativa que regulará el sector audiovisual.

Cine. La exploración se centra además en el cine y su atractivo para los espectadores, frecuencia de asistencia y gusto por género de películas. En este punto, un 15,4% de los encuestados afirmaron haber ido al cine en el último año, lo que significa un gran crecimiento para este sector.

Las series y películas también llegan a los espectadores en sus hogares, en un 69% según la encuesta, ya sea a través de canales o internet.

Otras actividades. En el encuentro también se dio cierre al Fashion Art Paraguay, iniciativa del diseñador español Manuel Fernández, en conjunto con El Cabildo y otras instituciones, sobre un trabajo con artistas plásticos y grafiteros nacionales para la creación de un vestido como obra de arte en sí misma.

“Me pone muy feliz porque por fin podemos ver de vuelta ese Paraguay que todos queremos, Paraguay de los acuerdos, de las cosas bien hechas, del trabajo en equipo”, comentó Fernando Griffith, ministro de Cultura, al tiempo de mencionar que ya no quiere el Paraguay de los desplazados ni olvidados.

“Que los cementerios no estén llenos de libros jamás publicados y músicas nunca escuchadas y obras de teatro nunca vistas”, señaló.

También se dio a conocer el programa para el 2017 de la Casa del Teatro, entre ellos El día del escenario, a cargo de Rolando Rasmussen, que ofrecerá el último jueves de cada mes obras teatrales, conferencias, talleres y proyecciones.