03 nov. 2025

Netflix anuncia una nueva serie original brasileña para este año

Netflix, la plataforma estadounidense que permite a sus usuarios ver todas las series, películas y documentales disponibles mediante una tarifa plana mensual, anunció este martes en Sao Paulo el lanzamiento para este año de ‘Samantha’, una comedia original producida en Brasil.

netflix.jpg

Netflix gana cada vez más suscriptores, según un último informe. Foto: highness magazine.

EFE


El anuncio fue realizado por el presidente y cofundador de Netflix, Reed Hastings, quien ofreció una conferencia sobre tecnología en la que destacó la importancia del país suramericano en los planes estratégicos de la empresa.

No obstante, pocas informaciones fueron dadas sobre la comedia, que contará la historia de una actriz, estrella de los años ochenta, casada con un futbolista que estuvo preso durante diez años.

‘Samantha’ será realizada por la productora brasileña Los Bragas y su estreno está previsto para este año, a pesar del elenco y la dirección de la serie todavía no ser anunciados.

La comedia será el tercer proyecto de Netflix en Brasil, después de la internacionalmente elogiada ‘3%', que ya garantizó su segunda temporada, y de una serie dirigida por José Padilha, todavía en fase de producción, basada en la ‘Operación Lava Jato’, como se conoce el escándalo de corrupción destapado en la petrolera estatal Petrobras.

A pesar de no divulgar números, Hastings destacó que Brasil, país donde la plataforma comenzó en 2011, es considerado por la compañía un “sólido cohete” para la empresa por su consistente y robusto crecimiento.

Netflix, lanzado en españa en octubre de 2015, cuenta con 93 millones de suscriptores, 40 millones de los cuales están por fuera de Estados Unidos.

“Hace cinco anos decidimos que nuestro primer mercado de expansión internacional seria América Latina, con Brasil, y valió la pena”, analizó el ejecutivo.

En su conferencia, Hastings trazó una línea de tiempo de la evolución de los medios de entretenimiento, desde la creación de los primeros aparatos de reproducción musical, pasando por la radio y la televisión, hasta llegar a la internet, que dio al consumidor la movilidad que, para él, es la principal razón de éxito de Netflix.

En ese sentido, el ejecutivo subrayó también las estrategias de reducción de costos para la producción de contenido audiovisual para ampliar el mercado.

De acuerdo con Hastings, la posibilidad de ver a través de Netflix un programa ‘on demand’ (bajo demanda) en cualquier momento y donde el consumidor quiere, sea por el computador, las tabletas o teléfonos móviles, se compara a la revolución que en su momento dio la telefonía móvil.

“En unos veinte años alguien va a preguntar lo que significa un programa ir al aire a las ocho de la noche, por ejemplo”, comparó.

Al ser preguntado sobre la posibilidad de ser aprobada una ley que fije la limitación del consumo de datos en Brasil, como pretenden las operadoras, Hastings fue optimista.

“La tendencia alrededor del mundo es suministrar más y más datos y los consumidores se han unido para luchar contra cualquier tipo de limitación”, aseveró el empresario.

Netflix fue una de las casi cien 100 empresas estadounidenses de tecnología que firmaron una acción legal en la Justicia contra la restricción de viajes a Estados Unidos de ciudadanos de siete países con religión de mayoría musulmana.

Para Hastings, el combate a la medida decretada el mes pasado por el presidente estadounidense, Donald Trump, es una cuestión profesional.

Puso como ejemplo que las empresas de tecnología del Valle del Silicio, en California y donde queda la sede principal de Netflix, emplean a muchos extranjeros y el asunto pasa también por una cuestión moral, debido a que las empresas no están de acuerdo con la discriminación basada en nacionalidad o religión.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.