14 ago. 2025

Netflix anuncia una nueva serie original brasileña para este año

Netflix, la plataforma estadounidense que permite a sus usuarios ver todas las series, películas y documentales disponibles mediante una tarifa plana mensual, anunció este martes en Sao Paulo el lanzamiento para este año de ‘Samantha’, una comedia original producida en Brasil.

netflix.jpg

Netflix gana cada vez más suscriptores, según un último informe. Foto: highness magazine.

EFE


El anuncio fue realizado por el presidente y cofundador de Netflix, Reed Hastings, quien ofreció una conferencia sobre tecnología en la que destacó la importancia del país suramericano en los planes estratégicos de la empresa.

No obstante, pocas informaciones fueron dadas sobre la comedia, que contará la historia de una actriz, estrella de los años ochenta, casada con un futbolista que estuvo preso durante diez años.

‘Samantha’ será realizada por la productora brasileña Los Bragas y su estreno está previsto para este año, a pesar del elenco y la dirección de la serie todavía no ser anunciados.

La comedia será el tercer proyecto de Netflix en Brasil, después de la internacionalmente elogiada ‘3%', que ya garantizó su segunda temporada, y de una serie dirigida por José Padilha, todavía en fase de producción, basada en la ‘Operación Lava Jato’, como se conoce el escándalo de corrupción destapado en la petrolera estatal Petrobras.

A pesar de no divulgar números, Hastings destacó que Brasil, país donde la plataforma comenzó en 2011, es considerado por la compañía un “sólido cohete” para la empresa por su consistente y robusto crecimiento.

Netflix, lanzado en españa en octubre de 2015, cuenta con 93 millones de suscriptores, 40 millones de los cuales están por fuera de Estados Unidos.

“Hace cinco anos decidimos que nuestro primer mercado de expansión internacional seria América Latina, con Brasil, y valió la pena”, analizó el ejecutivo.

En su conferencia, Hastings trazó una línea de tiempo de la evolución de los medios de entretenimiento, desde la creación de los primeros aparatos de reproducción musical, pasando por la radio y la televisión, hasta llegar a la internet, que dio al consumidor la movilidad que, para él, es la principal razón de éxito de Netflix.

En ese sentido, el ejecutivo subrayó también las estrategias de reducción de costos para la producción de contenido audiovisual para ampliar el mercado.

De acuerdo con Hastings, la posibilidad de ver a través de Netflix un programa ‘on demand’ (bajo demanda) en cualquier momento y donde el consumidor quiere, sea por el computador, las tabletas o teléfonos móviles, se compara a la revolución que en su momento dio la telefonía móvil.

“En unos veinte años alguien va a preguntar lo que significa un programa ir al aire a las ocho de la noche, por ejemplo”, comparó.

Al ser preguntado sobre la posibilidad de ser aprobada una ley que fije la limitación del consumo de datos en Brasil, como pretenden las operadoras, Hastings fue optimista.

“La tendencia alrededor del mundo es suministrar más y más datos y los consumidores se han unido para luchar contra cualquier tipo de limitación”, aseveró el empresario.

Netflix fue una de las casi cien 100 empresas estadounidenses de tecnología que firmaron una acción legal en la Justicia contra la restricción de viajes a Estados Unidos de ciudadanos de siete países con religión de mayoría musulmana.

Para Hastings, el combate a la medida decretada el mes pasado por el presidente estadounidense, Donald Trump, es una cuestión profesional.

Puso como ejemplo que las empresas de tecnología del Valle del Silicio, en California y donde queda la sede principal de Netflix, emplean a muchos extranjeros y el asunto pasa también por una cuestión moral, debido a que las empresas no están de acuerdo con la discriminación basada en nacionalidad o religión.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.