12 sept. 2025

Nace guacamayo azul en zoo de Encarnación

Un guacamayo azul nació en el zoológico Juan XXIII de la ciudad de Encarnación. Los encargados de la dependencia exteriorizaron su felicidad porque se trata de un animal en peligro de extinción.

guacamayo.jpg

Foto: Raúl Cortese

“Para nosotros fue una sorpresa que empollen en cautiverio. El año pasado llegaron a poner dos huevos pero fracasamos con ellos”, comienza relatando Ignacio Noguera, encargado del zoológico Juan XXIII, de la ciudad de Encarnación.

Una pareja de guacamayos azules, de 18 años de edad, volvió a poner dos huevos este año y uno de ellos empolló en la tarde de este jueves.

“Para nosotros es un éxito que uno de ellos haya empollado porque se trata de un animal importante que está en vía de extinción”, indicó.

Señaló que para ellos será un examen el cuidado del ave para lograr su desarrollo en buena forma, informó el corresponsal de ÚH, Raúl Cortese.

El guacamayo azul corresponde a la especie Anodorhynchus hyacinthinus y habita en el este de Bolivia, norte del Paraguay y buena parte del Brasil. Normalmente se mantienen en parejas o en pequeños grupos.

Los guacamayos azules anidan en los huecos de los árboles, de las palmas y en grietas en las rocas. Acepta cajas nidos puestas en los árboles para su preservación. Para su reproducción, generalmente suelen poner dos huevos.

Más contenido de esta sección
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.