12 ago. 2025

Músico argentino es denunciado por plagiar Viajando voy

El músico Dani Meza, vocalista del grupo Tierra Adentro, denunció este jueves que el cantante argentino Germán Staffolani habría plagiado y modificado la letra de la canción “Viajando voy”. Ya se iniciaron acciones legales.

dani meza.jpg

Los integrantes del grupo Tierra Adentro en el cerro Tres Kandu. Foto: Gentileza.

Meza comentó que la letra y música pertenecen al fundador de Tierra Adentro, Luis Duarte, y que los artistas cuentan con todos los documentos respaldatorios que acreditan la autoría de la canción.


El videoclip del grupo paraguayo fue lanzado el 29 de abril del 2017 y el 4 de diciembre de ese mismo año se publicó el videoclip del músico argentino en el sitio de Youtube.

“Staffolani hizo su versión, pero el problema no es que haya grabado, el problema es que le cambió la letra plagiando de esa manera la canción que tanto significa para nosotros porque es una canción que viene a ser un homenaje al Paraguay”, manifestó en comunicación con NoticiasPy.

Explicó que su canción expresa en una parte: “de una nación que no se achica, que te recibe con la sopa y con la chipa”, y que el argentino habría cambiado la letra diciendo: “de una región que no se achica, que con un mate y un abrazo te acaricia”.

“También la parte fundamental para nosotros es donde dice ‘orgullosos de decir: soy de raza Guaraní', ellos dicen ‘orgulloso de decir: es mi Tierra, soy de aquí'", comentó.

El músico paraguayo dijo sentirse triste porque siendo colegas no debería pasar este tipo de cosas; inclusive el guion del videoclip del argentino es semejante al de ellos.


“Nuestro discurso es reconciliatorio, la música debe de unir, en vez de dividir, nos sentimos enojados, dolidos por lo que pasó, pero también buscamos la mejor solución dentro del marco de la ley, respetando lo que dice la ley y cobijándonos en eso”, acotó.

Meza dijo que ya se comunicaron con autoridades de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) y con representantes de Autores Paraguayos Asociados (APA) y que ya tomaron las acciones legales correspondientes.

Este es el video del grupo Tierra Adentro que fue publicado en abril del año pasado:

Embed

Mientras que este es el material del argentino Germán Staffolani:

Embed

La polémica “choclotorta”

En las redes sociales, a más de uno el caso le recordó lo ocurrido días atrás en el programa Cocineros Argentinos, emitido por la TV Pública Argentina, en el que presentaron una receta a la que denominaron “choclotorta”, que se trataba en realidad del chipa guasu, un plato tradicional del Paraguay.

El plato argentino se diferencia por la incorporación de harina leudante, pimienta y crema de leche, pero –en esencia– sigue siendo una receta paraguaya.

Esto salió a la luz cuando el programa anunció a través de su fanpage que prepararía este plato. La publicación se viralizó y tanto los compatriotas como los propios argentinos exigieron en los espacios de comentarios respeto hacia la receta de la comida típica de Paraguay.


Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.