08 oct. 2025

Música de las Misiones Jesuíticas, en concierto con orquesta y coro

El Festival Internacional de Música Barroca, en su 14ª edición, se desarrolla desde mañana hasta el sábado 24 en Asunción. El evento incluye conciertos y clases magistrales, con acceso gratuito.

Protagonistas.  Coro de la Ópera y Orquesta de UniNorte, bajo la batuta de Fabián Vivé.

Protagonistas. Coro de la Ópera y Orquesta de UniNorte, bajo la batuta de Fabián Vivé.

Sonidos de antiguas creaciones musicales de las Misiones Jesuíticas se escucharán desde mañana en el auditorio Amba’y (Brasil 141 casi Mariscal López), en el marco de la 14ª edición del Festival Internacional de Música Barroca, organizado por la Orquesta de la UniNorte.

En las jornadas de este encuentro se pondrá énfasis en el barroco latinoamericano, a través de la experiencia del invitado especial, el director e investigador argentino Emilio Rocholl, quien dirigirá la orquesta para la ejecución de la música misional jesuítica del siglo XVIII.

“Los días de este encuentro serán destinados a la música compuesta en las antiguas Misiones Jesuíticas, donde los indígenas imitaban –con los instrumentos que ellos mismos fabricaban– la música barroca que los religiosos europeos les instruían”, explica Fabián Vivé, director artístico del XIV Festival Internacional de Música Barroca de Asunción, quien eligió dicho programa. Los más representativos de este periodo son compositores como Bach, Vivaldi y Haendel, señala.

La música a ser interpretada pertenece a autores anónimos y fue transcripta por el mismo Rocholl y Piotr Nawrot, musicólogo y actual director del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana de Chiquitos, Bolivia.

Durante las jornadas, además, se escucharán obras atribuidas al compositor italiano Doménico Zípoli y Antonio Vivaldi.

El maestro Emilio Rocholl, doctor en artes y director del Coro Universitario de Misiones (Argentina), coordina el Programa de Música de la Universidad Nacional de Misiones, y es titular de la Orquesta de Cámara del lugar.

programa. Para mañana el programa contempla, desde las 18.30, las clases magistrales de dirección coral con los integrantes del Coro de la Ópera de UniNorte, a cargo del maestro Emilio Rocholl. Esta parte del programa está abierta a todos los interesados. Consultas al 203-576 y 204-235.

“La música misional, con sus características propias, despierta el interés de los musicólogos en continuar con su estudio. Transcribiendo estos papeles de música hallados en la chiquitanía boliviana, es posible ejecutar las composiciones, lo que, a su vez, permite descifrar su universo de sentido, lo que constituye la cultura misional. Y como músicos de estas tierras debemos sumar a su difusión y rescatar nuestras raíces”, remarca Vivé.

Jueves 22. Para el jueves, a las 20.30, se prevé el concierto instrumental con obras de Georg Philipp Telemann, e incluye un repertorio con estos temas: Ouverture - Suite Burlesque de Quixotte, TWV 55:G10, Ouverture-Suite para viola da gamba, TWV 55:D6. En esa ocasión, será solista en viola da gamba Sariah Miño.

VIERNES 23. El siguiente concierto se anuncia para el viernes 23, a las 20.30, con obras de Benedetto Marcello, Georg Philipp Telemann y Antonio Vivaldi. El repertorio incluye la interpretación de Sonata Nº 2 en mi menor, para trombón de Benedetto Marcello, y Cuarteto TWV 43: para viento y continuo, de G. P. Telemann. Además, Concierto para piccolo en do mayor, de Antonio Vivaldi.

El repertorio prosigue con el Concierto para 2 violines en la menor y Sinfonía en sol mayor RV. 146, de Vivaldi.

SÁBADO 24. A las 19.30 del sábado 24 se llevará a cabo el último concierto, con el Gloria et Honore, Laudate Pueri, Salmo 112, de Doménico Zípoli, además de Magnificat, Regina coeli, entre otros. En el concierto de cierre participan el Coro de la Ópera de UniNorte, la soprano principal Sara Benítez, y la mezzosoprano Victoria Ytororó Coronel.


A saber
Espectáculo: XIV Festival Internacional de
Música Barroca de Asunción.
Lugar: Auditorio del Amba’y (Brasil 141 casi Mariscal López).
Entrada: Acceso libre y gratuito.
Programa: Miércoles 21 y jueves 22 de marzo, de 18.30 a 21.30; clases magistrales de dirección coral, a cargo del maestro Emilio Rocholl, con los integrantes del Coro de la Ópera de UniNorte. Abiertas a todo público. Consultas al 203-576 y 204-235.
Jueves 22*, a las 20.30, concierto de la UniNorte, con obras de Georg Philipp Telemann.
Viernes 23*, a las 20.30, concierto con obras de Benedetto Marcello, Georg Philipp Telemann y Antonio Vivaldi.
Sábado 24*, a las 19.30, concierto con la Orquesta y el Coro de Ópera de la UniNorte. Dirección: Emilio Rocholl.