24 may. 2025

Música para homenajear al agua

La Costanera de Asunción será escenario hoy, desde las 16.00, del Festival Somos H2O, que se realiza en conmemoración del Día Mundial del Agua. Habrá desfile de artistas nacionales y el acceso es gratuito.

agua

Por Rocío Cáceres

rcaceres@uhora.com.py

La Costanera de Asunción se llenará esta tarde de música y canto con el Festival Somos H2O, en homenaje al Día Mundial del Agua.

La orquesta H2O - Sonidos de la Tierra, con instrumentos reciclados relacionados con el agua, como bidones, mangueras y botellas; los grupos Salamandra, Villagrán Bolaños, Bohemia Guaraní y Tierra Adentro subirán al escenario montado a orillas del río Paraguay. Igualmente se suman al evento Jaime Zacher, Sergio Cuquejo y Andrea Valobra, además el Coro Campus Asunción UCA, la Orquesta H2O Lago Ypacaraí y la Banda Sinfónica Juvenil de Ybycuí.

El encuentro, que tiene como conductor al locutor Jorge Ratti, es organizado por Sonidos de la Tierra y el Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad Católica. En caso de lluvia, el show pasa para el domingo 3 de abril.

Desde las 16.00 se prevén mingas de limpieza, talleres y juegos ambientales, y una hora más tarde, el desfile de talentos nacionales, bajo la dirección artística de Luis Szarán.

“Comenzaremos con la orquesta H2O Sonidos de la Tierra con un repertorio que interpretarán Andrea y Jaime”, dice Elio Fleitas, de Sonidos.

Ellos darán paso luego a la Orquesta H2O Lago Ypacaraí y la Banda Sinfónica Juvenil de Ybycuí, en representación de 50 orquestas H2O conformadas en todo el país, que tienen instrumentos musicales fabricados con embudos, caños, canillas y bidones. “También actúa el Coro de la Universidad Católica, bajo la dirección del maestro Carlos Cazal, que interpretará desde música de los Beatles hasta murgas de los Auténticos Decadentes, La Mosca y otras agrupaciones”, comenta Fleitas.

PACTO. En medio del festival, el maestro Luis Szarán, el alma de Sonidos de la Tierra, realizará con los presentes el llamado Pacto de la Bahía, invitando a los presentes a que cuiden los recursos hídricos de nuestro país.

Este gran festival forma parte del proyecto H2O Sonidos del Agua, que busca la concienciación ambiental para el cuidado del vital líquido a través de la música y el arte.

Como broche de oro de este evento gratuito y al aire libre, los jóvenes del proyecto H2O, sumados otros artistas invitados, presentan el tema “Lago Ypacaraí", en homenaje a su creador, Demetrio Ortiz, en el centenario de nacimiento.

También se prevé la interpretación del tema “Somos agua”, canción creada para este festival, y “Mi Paraguay”, del grupo nacional Los Hobbies.

CONCURSO. Igualmente, este año, en el marco del Festival Somos H2O, se presenta el primer concurso nacional de Construcción de Instrumentos Musicales Reciclados, edición H2O. El mismo tiene el objetivo de desarrollar la capacidad de innovación en la creación y construcción de instrumentos, a partir de residuos sólidos vinculados al agua. Las bases y condiciones para participar se pueden encontrar en www.sonidosdelatierra.org.py.