22 may. 2025

Música, exposiciones y teatro para celebrar el Día de la Independencia

En la fecha arrancan las actividades culturales y artísticas para conmemorar los 207 años de la Independencia Nacional. Las iniciativas son de acceso gratuito y se realizarán en distintos espacios.

Protagonista.  La Pimentada se presentará el lunes 14 en la Plaza de la Democracia.

Protagonista. La Pimentada se presentará el lunes 14 en la Plaza de la Democracia.

Una agenda cargada de actividades para celebrar la gesta libertaria del 14 y 15 de mayo de 1811 arranca hoy, a las 19.00, con exposiciones artísticas en el Centro Cultural de la República El Cabildo y en el local de Ipebras, respectivamente. Acceso libre.

El programa de eventos, impulsado por la Secretaría de Cultura con el apoyo de la Municipalidad de Asunción y otras entidades, se extenderá hasta el sábado 19, en diferentes espacios capitalinos.

La Casa de la Independencia es el escenario principal, al que se suman la Plaza de la Democracia, la Costanera de Asunción, el Archivo Nacional, calle Palma, entre otros. (ver infografía).

La agenda incluye exposiciones itinerantes, recorrido por el Centro Histórico de la ciudad, serenata en la Bahía de Asunción, muestra de arte sacro, feria de gastronomía, artesanías y de emprendedores, proyección de películas nacionales y presentación de grupos artísticos, para lo cual se prevé un escenario central en la Plaza de la Democracia.

Igualmente, la ciudad de Pilar se verá galardonada con los colores patrios, con motivo a la reapertura de El Cabildo de Pilar, previsto para el lunes 14 de mayo.

En Asunción, el Museo Casa de la Independencia acogerá piezas escénicas y charlas sobre acontecimientos históricos. Uno de los atractivos en este espacio será la Búsqueda de la Jarra de Plata de Bernarda Pereira. Este evento consiste en una dinámica donde una actriz y museóloga narrará la historia sobre la vida en el siglo XVIII. Serán recorridos que involucrarán al público y en donde se observará a Bernarda Pereira en plena tarea.

Representaciones. Por su parte, los miembros de la Asociación Manduará harán representaciones históricas referentes a acontecimientos que formaron parte de aquella gesta libertaria que culminó con la independencia patria. “Queremos mostrar con estas representaciones nuestra historia e invitamos a que la gente venga a acompañarnos vestida de época; un typói, pollera, y los hombres de sombrero”, comentan sus integrantes.

En el acto de presentación de la agenda, Margarita Morselli, directora del Centro Cultural de la República El Cabildo, explicó que en estas fechas también se celebra el aniversario de la entidad. “Mañana (por hoy) habilitamos una muestra para que propios y extraños vean la riqueza de nuestra historia”, exclamó.

César Villalba, de la organización Semilla Guaraní, resaltó el valor de fortalecer nuestra identidad cultural. “Es de suma importancia transmitir nuestro sentido de pertenencia a través de la danza, música y artesanía”, apuntó.

Embed