25 may. 2025

Música contemporánea, en festival gratuito de UniNorte

La Orquesta de la Universidad del Norte (UniNorte) desarrolla la 10ª edición del Festival de Música Contemporánea con conciertos para hoy y mañana, a las 20.00, en el Auditorio del Amba’y (Brasil 141 entre Mariscal López y José Berges). Entrada gratuita.

Orquestal.    La Orquesta de la UniNorte forma parte del evento en el Auditorio del Amba’y.

Orquestal. La Orquesta de la UniNorte forma parte del evento en el Auditorio del Amba’y.

El concierto de la fecha contará con solistas instrumentales, mientras que mañana, la orquesta estará bajo la batuta de la directora orquestal argentina Valeria Martinelli, como invitada especial.

“Buscamos poner a conocimiento de músicos y del público en general lo que se compone actualmente en el mundo y en Paraguay. Por eso, en los conciertos habrá estreno de obras eruditas contemporáneas, con miras a la difusión y por su carácter educativo”, señala Fabián Vivé, director artístico del festival.

Destaca, además, que el evento anual llega a su décima edición y busca difundir las composiciones del género y su fusión con otros, como el jazz y de otras agrupaciones.

Vivé indica que se busca mostrar la amplitud de uso de los instrumentos convencionales de la orquesta, como ya sucede en agrupaciones de otros géneros musicales, como aquellas de rock y pop.

El festival difundirá obras de John Stevens, Igor Stravinsky, Eric Ewazen, Ralph Vaughan Williams, Béla Bartók, Arnold Schoenber y Aaron Copland, además de aquellas de compositores paraguayos, como Daniel Luzko y el mismo Fabián Vivé.

En la fecha tocan solistas instrumentales que participaron de clases magistrales –desde el miércoles último hasta hoy– en el marco del festival. Asimismo, se presenta el cuarteto de cuerdas de Daniel Luzko, músico paraguayo radicado en EEUU, y una obra de Vivé, para contrabajo. Le siguen creaciones para trombón, además de El Divertimento para cuerdas, de Béla Bartók. Mañana, la directora invitada dirigirá obras de distintos periodos de la música contemporánea; de Ralph Vaughan Williams, Aaron Copland, y Luciano Berio.